user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 18ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

AyD, Metrorrey, Rea e Icv hacen petición en deuda

El Gobierno estatal plantea para 2026 un financiamiento de 14 mil 644 millones de pesos y defiende su viabilidad al estar Nuevo León en semáforo verde ante Hacienda.

Nuevo León /

Pese a que la oposición pidió reducir la solicitud de endeudamiento, el Gobierno del Estado propuso para 2026 un financiamiento por 14 mil 644 millones de pesos, al que se suman las peticiones de Agua y Drenaje, Metrorrey, la Red Estatal de Autopistas (REA) y el Instituto de Control Vehicular (ICV). 

Según la Ley de Ingresos 2026, entregada el jueves, el Estado justificó esta propuesta señalando que la Secretaría de Hacienda mantiene a Nuevo León en semáforo verde, lo que le permite acceder a nuevos créditos.

La deuda, se explicó, es para los proyectos estratégicos en materia de Movilidad, Seguridad, Salud, Educación, Medio Ambiente, Transporte, Cultural y Deportiva, entre otros, como parte de lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Y tras los múltiples cuestionamientos de los diputados locales sobre el no uso del financiamiento de 2025, Agua y Drenaje modificó su propuesta para el año entrante y la dejó en dos mil 262 millones de pesos.

“Resulta importante realizar proyectos para fortalecer y garantizar el suministro de agua en la población, planteándose así la obtención de financiamiento por dos mil 262 millones de pesos a través de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. (SADM)”, se apuntó.

Respecto al refinanciamiento de los organismos descentralizados, el Estado justificó que requieren mejorar las finanzas.

Para la REA se pide 15 mil 977 millones de pesos; Metrorrey, de mil 311 millones de pesos e ICV, de cinco mil 167 millones de pesos.

“Se pone a consideración el refinanciamiento de la deuda vigente por parte de Red Estatal de Autopistas (REA) por 15 mil 977 millones de pesos; Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey con mil 311 millones de pesos, y del Instituto de Control Vehicular por cinco mil 167 millones de pesos”, se lee.

Por último, el Estado detalló que el plazo máximo de los financiamientos a contratar a través del sistema bancario será de hasta 25 años contados a partir de la contratación.

PAN propone avalar solo 5 o 6 mil mdp de deuda al Gobierno de Nuevo León en 2026

A un día de que el Estado presente el Paquete Fiscal  y la solicitud de endeudamiento para 2026 por hasta 13 mil millones de pesos, el coordinador del PAN en el Congreso de Nuevo León, Carlos de la Fuente, abrió la posibilidad de aprobar un financiamiento de entre cinco y seis mil millones de pesos.

En entrevista con Luis García en Telediario Radio, De la Fuente señaló que el financiamiento de 11 mil millones de pesos para Movilidad, más 2 mil millones destinados a otros proyectos, resulta excesivo; sin embargo, consideraron que reducir el monto de la deuda podría ser una vía para destrabar el desacuerdo político.

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS