user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 18ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Alza en Impuesto sobre Nóminas en Nuevo León dejará 7.5 mmdp en arcas estatales

El Gobierno de Nuevo León busca subir el ISN del 3 al 4 %, lo que aumentaría la recaudación en más de 7 mil 500 millones de pesos para seguridad pública.

Luis García Nuevo León /

El aumento del Impuesto sobre Nóminas del 3 al 4 por ciento representará una ganancia considerable para el Gobierno estatal, estimada en alrededor de 7 mil 500 millones de pesos.

Según la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, enviada la noche del jueves al Congreso local, se espera recaudar 25 mil 87 millones 989 mil 260 pesos durante ese año, una cifra significativamente mayor a los 17 mil 563 millones 827 mil 333 pesos proyectados para 2025.

La diferencia en ingresos asciende a siete mil 524 millones 161 mil 927 pesos, que serán cubiertos por las empresas del Estado que deben pagar el gravamen sobre la nómina de sus empleados.

“La totalidad de la recaudación efectiva que se obtenga exclusivamente del incremento de la tasa del 3 por ciento al 4 por ciento del Impuesto sobre Nóminas, se destinará únicamente a programas, proyectos y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública en el Estado”, refiere el documento.

De lo recaudado, los gobiernos municipales podrán acceder a un 10 por ciento de esa bolsa, según se contempla en la propuesta presentada por la administración estatal.

Esta medida ya provocó anuncios de que se tramitarían amparos en caso de que los diputados locales aprueben la petición del Gobierno de Nuevo León.

Ayer se dio a conocer que la propuesta de Paquete Fiscal entregada a los diputados locales prevé incrementos en el pago de Impuesto sobre Nóminas, la realización de juegos y se amplió el catálogo de contaminantes que son susceptibles de gravamen.

Un sector que está entre los más golpeados por el aumento de impuestos es el relacionado con las licencias y permisos por venta de alcohol, que ahora costarán entre dos y tres veces más en función de su capacidad de aforo y tipo de giro.

Sector empresarial de Nuevo León rechaza propuesta de subir el ISN; prevén efectos negativos

Al advertir que dicha medida representaría un golpe directo al sector productivo, organismos empresariales de Nuevo León manifestaron su rechazo a un posible incremento en la tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN), planteado por el estado en el Presupuesto 2026.

Coparmex Nuevo León, Caintra, Caprobi, Canadevi, Index Nuevo León y Canaco Monterrey señalaron que las empresas del estado ya enfrentan presión financiera, incertidumbre macroeconómica y una generación de empleo que muestra señales de debilitamiento.

De acuerdo con las organizaciones, elevar la tasa del ISN agravaría las dificultades actuales y afectaría particularmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que generan seis de cada diez empleos formales en la entidad.

Advirtieron que estas compañías no están en condiciones de absorber una mayor carga tributaria sin poner en riesgo su viabilidad operativa, lo que podría traducirse en recortes de personal o deterioro de condiciones laborales.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS