AyD de Monterrey admite que no ha usado deuda actual; insisten en financiamiento de 2 mil 400 mdp para 2026
Diputados cuestionaron al funcionario sobre la falta de avance en el uso de la deuda y el limitado trabajo en beneficio de los usuarios.
Al admitir que no ha podido ejercer la deuda autorizada por el Congreso local para 2025, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón, reiteró que el organismo necesita un financiamiento de 2 mil 400 millones de pesos para 2026.
Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en el eje de Generación de Riqueza Sostenible, los diputados Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, y Javier Caballero, del PRI, cuestionaron al funcionario sobre la falta de avance en el uso de la deuda y el limitado trabajo en beneficio de los usuarios.
- Te recomendamos Ciclistas obtienen amparo por retiro de ciclovía en San Pedro Garza García Política
En respuesta, Ortegón aseguró que en dos semanas podrían utilizar el financiamiento del 2025 que está frenado.
“Les puedo decir que en dos semanas podremos utilizar el financiamiento pendiente, por razones desafortunadas, principalmente temas de forma y temas administrativos se ha (hecho lento) el acceso al crédito, esa es una realidad, estos problemas que tuvimos han sido solventados por la dirección de finanzas. Hemos estado trabajando mucho en coordinación con la unidad de coordinación de vías federativas”, señaló.
PRI y PAN reprocharon que no se han hecho trabajos de drenaje, y que han permitido alzas en las tarifas domésticas.
Cuando esto sucedió, un hombre comenzó a gritar en la galería del Congreso a Ortegón, que frenara las alzas.
- Te recomendamos Claudia Caballero, diputada del PAN, confronta a titular de Medio Ambiente por contaminación en Nuevo León Política
El director de Agua y Drenaje insistió que tienen proyectos pendientes, que deben pagar impuestos y que agradecía al Consejo por permitirle hacer la petición de deuda por hasta 2 mil 400 millones de pesos.
Ortegón subrayó que recaudaron 12.8 millones de pesos por concepto de cobro expediente, lo que representa un 0.2%.
“En 2024 fueron 12.8 millones de pesos que es un 0.2% el ingreso facturado de Agua y Drenaje por año y cobramos una cuarta parte, en verdad, fue algo muy desafortunado y le puedo decir que hubo auditorías de Auditoría Superior del Estado”, explicó.
Se espera que más adelante continúe detallando el tema del financiamiento.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-