Claudia Caballero, diputada del PAN, confronta a titular de Medio Ambiente por contaminación en Nuevo León
La diputada Claudia Caballero levantó a la distancia una pancarta dirigida a Lozano con el mensaje: “No es un día nublado, es un día con alta contaminación”.
En el inicio de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la diputada local del PAN, Claudia Caballero, confrontó al secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, reprochándole las malas condiciones de la calidad del aire.
Mientras la Comisión de Cortesía acompañaba a los secretarios hacia el Pleno, Caballero levantó a la distancia una pancarta dirigida a Lozano con el mensaje: “No es un día nublado, es un día con alta contaminación”.
- Te recomendamos PAN propone avalar solo 5 o 6 mil mdp de deuda al Gobierno de Nuevo León en 2026 Política
Lozano evadió saludarla y tomó el lado contrario del acceso para tomar su lugar.
La Glosa, en el Eje Generación de Riqueza Sostenible, arrancó a las 12:00horas, y se espera que concluya pasadas las 15:00 horas de este miércoles 17 de noviembre.
Luego de que en el programa Cambios la Agencia de la Calidad del Aire dio a conocer que se contempla reubicar las estaciones de monitoreo, Diputadas locales rechazaron la propuesta, y pidieron invertir en tecnología que “realmente” beneficie a los ciudadanos.
Impuestos verdes sirven para Líneas 4 y 6 del Metro, asegura secretario de Medio Ambiente
El secretario de Medio Ambiente del Estado, Raúl Lozano, aseguró que lo recaudado por concepto de impuesto verde es utilizado para la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro y la compra de camiones híbridos en este año.
En la penúltima Glosa del Cuarto Informe, Gabriela Govea, diputada local del PRI, y Carlos de la Fuente, líder de la Bancada del PAN, cuestionaron a Lozano sobre las “pocas” acciones ambientales.
De la Fuente cuestionó a Lozano sobre la recaudación de más de 2 mil 500 millones de pesos de impuestos verdes a las empresas que no invierten en procesos “verdes”.
- Te recomendamos Adolescente desaparecida fue hallada viva en Tamaulipas; Fiscalía investigará su cuenta en Roblox Comunidad
"Eso le compete plenamente a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, sin embargo, desde la Secretaría de Medio Ambiente a mi cargo estamos en pláticas directamente con el Tesorero porque quiero decirle, Diputado, que estamos fomentando que estos recursos sean usados en proyectos ambientales.
"Se están usando en la adquisición de camiones híbridos y eléctricos y en la construcción del Monorriel más grande de América Latina, la Línea 4 y la Línea 6 y obviamente estos proyectos tienen injerencia directa en temas ambientales, ya que con esto se logrará, una vez que esté en funcionamiento el Metro que se utilicen menos vehículos en la zona metropolitana de Monterrey y que con ellos se ayude a mitigar los índices de contaminación”, indicó Lozano.
Sin presentar pruebas, el funcionario indicó que han invertido más de 14 millones de pesos para modernizar el sistema de monitoreo ambiental.
También informó que la refinería de Cadereyta tardará dos años más en remodelar los filtros de PEMEX.
Govea, del PRI, urgió a concluir el tema.
“Actualmente se encuentran renovando dos de las cinco, son que es el gas que sale cuando se está quemando la gasolina y esperan en los próximos dos años vamos a terminar y vamos a decirle remodelación o equipamiento de los filtros de la refinería sin duda es un gran reto pero estamos trabajando”, finalizó.
Lozano añadió que tienen más de 87 querellas.
“En los últimos tres meses de entrada en operación de la nueva división ambiental 87 querellas de hechos constitutivos de delitos ambientales, en coordinación con la nueva fiscalía especializada en materia ambiental, que tuvo bien crear este congreso”, explicó.
Brenda Velázquez, de Morena, cuestionó a Lozano sobre la posible reubicación de Zinc Nacional y de Ternium, pero reconoció que solo han analizado el tema con la primera empresa mencionada.
“En el caso de Zinc nacional estamos trabajando con ellos, ya que esta empresa públicamente se ha comprometido a migrar gran parte de sus procesos fuera del área metropolitana de Monterrey y estamos próximos a concretar este acuerdo para que gran parte Zinc nacional esté fuera de la zona metropolitana de Monterrey.
“Adicionalmente se está haciendo la mitigación dentro de su previo como la construcción de más de 1500 m² de un domo para retención de polvos y partículas”, indicó.
Reconoció que con Ternium están en pláticas, derivado de temas administrativos.
“Nos encontramos dentro de un procedimiento administrativo como ustedes bien saben tiene distintas etapas desde la apertura del procedimiento, la apertura de pruebas, la apertura de alegatos y estamos también próximos a concluir el procedimiento con ellos pero más allá de qué se pague una multa, lo que queremos hacer con estas empresas es que tengan compensaciones y retribuciones a la ciudadanía, además de pagar que inviertan en sus procesos”, finalizó.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-