user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Samuel García anuncia proyecto "Ponte Nuevo, Ponte Mundial", incluyendo a Jalisco como pilar importante

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, busca impulsar con este plan a los dos estados como motores económicos del país.

Felipe Galindo Monterrey, Nuevo León /

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha presentado en el Encuentro Empresarial 2025 la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, una iniciativa ambiciosa diseñada para capitalizar al máximo la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El objetivo primordial es generar beneficios duraderos en materia económica, turística y social, impactando de forma integral no solo a Nuevo León, sino también a Jalisco y la Ciudad de México, consideradas como puntos clave en este plan.

El mandatario destacó que la justa mundialista del próximo año no debe limitarse a los partidos; su visión es que se convierta en un parteaguas para transformar las ciudades mexicanas y dejar un legado que perdure para las futuras generaciones.

Esta perspectiva estratégica busca trascender el evento deportivo, utilizándolo como un potente catalizador para el desarrollo urbano y social.

"Si cerramos filas y trabajamos juntos, podremos mostrarle al mundo lo mejor de México y embellecer nuestras ciudades para las siguientes generaciones", afirmó Samuel García.

¿De qué trata la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”?

La estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” se estructura sobre cuatro ejes de acción fundamentales: movilidad, espacios públicos, embellecimiento urbano y experiencia mundial.

Estos pilares guían la implementación de una serie de proyectos concretos, orientados a modernizar la infraestructura y mejorar significativamente la calidad de vida en las regiones participantes.


En el ámbito de la movilidad, se incluyen proyectos de gran envergadura como la construcción de las nuevas líneas 4 y 6 del Metro y la adquisición de 4 mil camiones, con el fin de robustecer y modernizar el transporte público.

Para potenciar los espacios públicos y el embellecimiento urbano, la estrategia contempla la ampliación del Parque Fundidora, la creación del Parque del Agua, el desarrollo de corredores verdes y la implementación de exhaustivos programas de limpieza para mantener las ciudades en óptimas condiciones.

Además, con un enfoque en el deporte y la comunidad, se prevé la construcción de 300 canchas deportivas, fomentando la actividad física y el desarrollo social.

Estas acciones buscan no solo preparar las ciudades para el evento deportivo, sino establecer una infraestructura mejorada de manera permanente.

Jalisco, un punto clave en el plan de Samuel García

Un componente esencial de esta estrategia es el fomento de la colaboración entre los diversos actores públicos, privados y sociales.

El Gobernador García extendió una invitación directa al sector empresarial y a la sociedad civil para que se sumen activamente a esta iniciativa.

De manera particular, convocó a los jaliscienses a asistir a Monterrey en marzo, mes en que la entidad regiomontana será sede de dos partidos de repechaje rumbo al Mundial.

Aprovechando esta coyuntura, propuso la realización de una nueva edición del Eje Nuevo León–Jalisco en la capital neoleonesa.

Esta alianza estratégica resalta la consideración de Nuevo León y Jalisco como motores de la economía mexicana, subrayando la necesidad de una cooperación estrecha y fraternal para el progreso conjunto del país.

“Nuevo León y Jalisco somos motores de la economía mexicana y tenemos que trabajar como estados hermanos”, expresó el mandatario durante su intervención en el histórico Museo Cabañas, sede del encuentro empresarial en Jalisco, enfatizando la sinergia indispensable para el desarrollo regional.

Durante la reunión en Jalisco, también se abordaron proyectos específicos para mejorar la infraestructura, detonar cadenas de valor vinculadas al turismo y consolidar acciones conjuntas con la iniciativa privada.

A través de estos intercambios, el Eje Nuevo León–Jalisco busca reforzar la cooperación iniciada en 2022 y alinear proyectos prioritarios que fortalecerán significativamente la región ante la cercanía del Mundial 2026.

La estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” se consolida así como un plan integral que va más allá de la justa deportiva, buscando una profunda transformación urbana y un legado próspero para las ciudades mexicanas involucradas.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon