Atención. Estos planteles de la UNAM permanecen en paro indefinido; exigen seguridad
Más de cinco planteles de la UNAM se encuentran en paro o con clases en línea debido a diversos hechos de violencia, que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad estudiantil.
Al corte del 14 de octubre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con varios planteles que suspendieron sus actividades de manera indefinida, por lo que en TELEDIARIO te compartimos cuáles son.
La ola de movilizaciones que sacude a la Máxima Casa de Estudios se intensificó a finales de septiembre de 2025, tras el homicidio de un alumno en el CCH Sur a manos de un compañero.
- Te recomendamos ¡A prepararse! El frente frío número 7 ingresa a México con temperaturas gélidas de hasta -5° C Nacional

¿Por qué están en paro varios planteles de la UNAM?
Este evento no solo conmocionó a la comunidad, sino que provocó indignación ante la percepción de fallas institucionales, pues estudiantes alegaron que las autoridades habían ignorado reportes previos.
Tras el homicidio, la situación escaló rápidamente debido a una oleada de amenazas de presuntas bombas en varios planteles, así como se registraron pintas intimidatorias en instalaciones y mensajes alarmantes sobre posibles ataques armados y tiroteos difundidos en plataformas digitales.
La rápida extensión de la suspensión de actividades, que superó inicialmente las 20 escuelas, fue vista por muchos estudiantes como un acto de autoprotección ante un riesgo latente.
El objetivo principal de estas suspensiones no es solo protestar por los incidentes recientes, sino exigir una reforma integral en la manera en que la UNAM maneja la seguridad.
Los pliegos petitorios estudiantiles han convergido en varios puntos críticos:
- Refuerzo de seguridad: Se demanda la instalación de botones de pánico, el incremento de cámaras de videovigilancia funcionales y la capacitación adecuada del personal de seguridad para manejar emergencias.
- Atención psicológica eficaz: Los estudiantes exigen el fortalecimiento del Programa de Atención a la Salud Mental (PROSAM) y el aumento de personal especializado, pues los servicios existentes son considerados insuficientes para la vasta población estudiantil.
- Cero tolerancia y no represalias: Se pide la implementación de protocolos claros para sancionar el acoso, la violencia de género, la venta y consumo de sustancias dentro de los campus, además de garantizar que no habrá represalias contra los alumnos manifestantes.
Hasta el momento, la Rectoría ha mantenido mesas de diálogo y se ha comprometido a reforzar las medidas de seguridad.
Por ejemplo, en la Facultad de Medicina se han celebrado tres mesas formales con la participación de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU).
Sin embargo, la persistencia de los paros indefinidos refleja la exigencia estudiantil de ver soluciones concretas implementadas.
- Te recomendamos En Veracruz aún hay 51 comunidades incomunicadas por inundaciones; refuerzan ayuda con puentes aéreos Nacional

Estos son los planteles de la UNAM que están en paro al 14 de octubre de 2025
Al 14 de octubre de 2025, varios centros de estudios superiores y de bachillerato se mantienen en paro, concentrando la protesta en la exigencia de medidas de seguridad efectivas.
Los planteles que decretaron el paro indefinido son:
- Facultad de Arquitectura (FA): Inició un paro total e indefinido a partir del 13 de octubre de 2025, tras una votación de la asamblea estudiantil llevada a cabo los días 11 y 12 de octubre. La dirección informó que, bajo estas condiciones, el resguardo de las instalaciones quedó a cargo de la administración.
- Facultad de Filosofía y Letras (FFyL): Se mantiene en paro indefinido desde el 9 de octubre. Este centro fue identificado como uno de los de mayor activismo en la demanda de seguridad integral.
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS): Las y los estudiantes resolvieron realizar un paro indefinido de actividades académicas y administrativas desde el 9 de octubre, como medida de protesta ante el ambiente de riesgo.
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza: Inició un paro general de actividades el 8 de octubre, resguardando sus campus.
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 8 "Miguel E. Schulz": Permanece en paro de actividades.
Otros planteles como la Facultad de Economía decretaron un paro total programado hasta el 15 de octubre, mientras que otras como la Facultad de Química, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Medicina optaron por la modalidad de clases en línea o a distancia.
En el caso específico de la Facultad de Medicina, su dirección reportó que las clases continuaban en modalidad virtual, un acuerdo avalado en mesas de diálogo con los estudiantes.
Lo anterior, pese a un intento de toma de instalaciones por parte de aproximadamente 30 personas encapuchadas, la mayoría ajenas a la escuela, el 13 de octubre por la noche.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-