user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

¡A prepararse! El frente frío número 7 ingresa a México con temperaturas gélidas de hasta -5° C

Ante este panorama, las autoridades exhortan a extremar precauciones por el nuevo frente frío en México y por el riesgo de deslaves, posibles inundaciones y ráfagas de viento fuertes.

Ciudad de México /

A pesar de que la temporada otoñal aún no culmina, México se prepara para la llegada de un fenómeno meteorológico significativo: el Frente Frío Número 7. 

Este sistema promete un marcado descenso de las temperaturas, con mínimas que podrían alcanzar niveles alarmantes de hasta grados Celsius en ciertos puntos del norte del país. La alerta está encendida y las autoridades instan a la población a tomar precauciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), bajo la tutela de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha comunicado que este frente viene impulsado por una potente masa de aire polar. Dicha masa es la responsable de reforzar la sensación térmica y extender el frío a una vasta extensión del territorio nacional.

Cronología y trayectoria del frente frío 7

De acuerdo con los pronósticos, la influencia del Frente Frío 7 ya se hizo sentir incipientemente este martes 14 de octubre, cerca de Baja California, con su ingreso formal previsto para el miércoles 15. 

A partir de ese momento, el sistema se desplazará a lo largo del norte mexicano, proyectándose que se estacione y ejerza su mayor impacto durante el fin de semana. Los estados que sentirán con más rigor sus efectos serán Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Conagua estima que este evento meteorológico mantendrá su actividad durante la mayor parte de la semana en curso, antes de que su fuerza comience a menguar, permitiendo un leve respiro térmico. 

No obstante, las precipitaciones persistirán, y existe la posibilidad de que el frente interactúe con otros sistemas, lo que podría extender la duración de las condiciones adversas.

Impacto en temperaturas y zonas afectadas

Aunque el Frente Frío 7 tocará diversas regiones , el rigor del clima será particularmente severo en algunas áreas, especialmente por la formación de heladas durante las mañanas. Baja California se perfila como la entidad más afectada, con descensos en el termómetro que oscilarán entre y grados Celsius.

Otros estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y el Estado de México experimentarán mínimas de a grados, con el frío concentrándose particularmente en las zonas de mayor altitud y en las sierras. 

La sensación de frío será más intensa en las primeras horas del día. Por ello, es crucial proteger a los grupos vulnerables (niños, personas mayores y animales) y evitar los cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.

Lluvias y alertas adicionales

El descenso térmico no es el único factor de preocupación, ya que el frío vendrá acompañado de lluvias, las cuales serán especialmente intensas en el centro y sureste del país.

Conagua ha emitido advertencias por precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, además de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Se esperan, asimismo, chubascos y la presencia de tormentas eléctricas en Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante este panorama, las autoridades exhortan a extremar precauciones frente al riesgo de deslaves, posibles inundaciones y ráfagas de viento fuertes, sobre todo en tramos carreteros y zonas montañosas. 

Fue en el mes de septiembre cuando las temperaturas comenzaron a cambiar drásticamente, lo cual alertó a la sociedad para la temporada otoño-invierno.


Se recomienda portar paraguas y abrigo al salir, y en la medida de lo posible, evitar la conducción durante periodos de lluvia intensa.

El Frente Frío 7 es, posiblemente, un aviso anticipado de las condiciones que se presentarán en las próximas semanas, por lo que es momento de alistar lo necesario para enfrentar los meses de clima frío que se avecinan.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS