Dos duranguenses más han desaparecido en Mazatlán, Sinaloa: Buscan a José Osbaldo y a David Eduardo
La angustia de la familia se duplica, ya que José Osbaldo viajaba en compañía de David Eduardo Soto Soto, otro residente de Durango que se desempeñaba como conductor de una plataforma digital.
Una creciente ola de misterio y desesperación envuelve a varias familias del estado de Durango, quienes viven la incertidumbre tras la desaparición de sus seres queridos en el puerto turístico de Mazatlán, Sinaloa.
En un periodo de poco más de un mes, al menos tres hombres originarios de Durango han sido reportados como extraviados en circunstancias que aún no han sido esclarecidas, lo que ha encendido las alarmas y provocado una exigencia urgente a las autoridades.
- Te recomendamos Madre de Carlos Emilio revela los detalles de su desaparición en Mazatlán en entrevista con Ángel Carrillo Policía

Emiten ficha de búsqueda de José Osbaldo
El primer incidente documentado, que ahora resuena con más fuerza, involucra a José Osbaldo Alvarado Ibarra, de 49 años. El rastro de Alvarado Ibarra se perdió a finales de agosto, siendo el 31 de ese mes su última comunicación conocida, alrededor de las 23:04 horas, cuando informó vía telefónica que se encontraba en el destino sinaloense. Desde entonces, su paradero es desconocido.
La ficha de búsqueda, difundida por el Gobierno de Sinaloa, describe a José Osbaldo como un hombre de tez blanca y complexión robusta, con una estatura aproximada de 1.64 metros.
Sus rasgos distintivos incluyen cara ovalada, ojos color café, cabello lacio castaño oscuro, y cejas pobladas. Un detalle crucial es la erupción cutánea visible en su rostro como seña particular.
La angustia de la familia se duplica, ya que José Osbaldo viajaba en compañía de David Eduardo Soto Soto, otro residente de Durango que se desempeñaba como conductor de una plataforma digital.
La desaparición de Soto Soto fue formalmente reportada el 1 de septiembre, casi simultáneamente a la de Alvarado Ibarra, en el mismo puerto. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre las circunstancias en que ambos hombres se desvanecieron.
- Te recomendamos Restaurante bar en Mazatlán emite comunicado tras desaparición de joven duranguense, Carlos Emilio Galván Policía

Piden apoyo para localizar a Carlos Emilio, David Eduardo y a José
A esta doble desaparición se suma el caso más reciente y no menos inquietante de Carlos Emilio, un joven de tan solo 21 años. El 5 de octubre, Carlos Emilio, quien estaba en Mazatlán en un viaje familiar de fin de semana, desapareció dentro del antro Terraza Valentinos.
Según el desgarrador testimonio de su madre, el joven se dirigió al baño del establecimiento acompañado por sus primas. Cuando tardó apenas diez minutos en regresar, una de ellas fue a buscarlo.
Sin embargo, el personal del lugar le impidió el acceso al sanitario, asegurando que no había nadie dentro. Pese a la negativa, la prima alcanzó a ver un par de zapatos que, según afirmó, no pertenecían a Carlos, así lo narró su madre en entrevista en Telediario Matutino con Ángel Carrillo.
Ante el silencio institucional y la falta de avances en las investigaciones, las familias de las víctimas, apoyadas por colectivos de búsqueda, mantienen su clamor por justicia y claridad.
La exigencia es unánime: que se esclarezcan los hechos y se intensifiquen los operativos para dar con el paradero de estos tres duranguenses.
Cualquier dato relevante que pueda ayudar a localizar a José Osbaldo Alvarado Ibarra, David Eduardo Soto Soto, y Carlos Emilio, debe reportarse de inmediato a la línea de emergencia 911.
La comunidad de Durango y Sinaloa permanece en vilo, esperando el regreso seguro de los desaparecidos.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-