user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 18ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 24º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

PAN busca impulsar MAYOR pena de cárcel por delitos de extorsión telefónica; esto piden de sentencia

Claudia Caballero aseguró que debe tomarse en cuenta las consecuencias psicológicas para agravar la sentencia.

Monterrey, Nuevo León /

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León, Claudia Caballero, ha introducido una propuesta de modificación al Código Penal con el objetivo de formalizar el delito de secuestro virtual, estableciendo sanciones que podrían llegar hasta 10 años de cárcel para quienes incurran en esta práctica.

Durante una rueda de prensa, Caballero detalló el incremento de este crimen: se registraron 770 denuncias en 2023, cerca de 840 en 2024, y ya van aproximadamente 485 en lo que va de 2025. 

Por esta razón, anunció que próximamente se coordinará con la Fiscalía General para establecer grupos de trabajo.

“El secuestro virtual actualmente no se encuentra en nuestro Código Penal y se asimila o más bien lo toman como un extorsión telefónica, esto urge porque bueno al final del día este tipo de secuestro y el daño no es sólo patrimonial, sino que el daño viene siendo psicológico y el daño también a la salud mental.

“Nos tomamos a la tarea a tipificarlo, bueno aquí presentar un proyecto de decreto para que se tipifique como delito grave y las penas que serían, rondarían entre de seis a 10 años de prisión y bueno con ciertas agravantes”, explicó.

La diputada considera que no es adecuado clasificarlo bajo la misma categoría que una extorsión; dada la complejidad de este delito, argumenta que debe ser investigado y perseguido de manera diferente.

“Lamentablemente afectan a dos personas, obviamente vamos a hacer mesas de trabajo, mesas de trabajo productivas, trabajando en conjunto con la Fiscalía y con todo con todo el área operativa para ver cómo podemos encuadrar y obviamente pues trabajar con este estos temas que hemos traído más bien que nos preocupan que son el tema de ciberseguridad”, comentó.

¿En qué consiste el secuestro virtual?

Según la diputada Claudia Caballero, se trata de una modalidad de fraude telefónico donde los delincuentes, a través de engaños, amenazas y la simulación de un secuestro real, consiguen aislar a la víctima y exigen pagos a sus familiares o a la propia persona afectada bajo la amenaza de estar siendo secuestrada.

Afirmó que este delito provoca aislamiento psicológico, manipulación y la extorsión económica mediante el uso de trampas digitales o telefónicas.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

rcm

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS