Por tercer año, Samuel García perfila no acudir al Congreso de Nuevo León a rendir su informe
Samuel García aparentemente enviará a Miguel Flores, secretario de Gobierno para asistir al acto protocolario que el Congreso llevará a cabo el próximo miércoles 15 de octubre.
Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García contempla no presentarse personalmente a rendir su Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado y, en su lugar, enviaría al secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores.
Según información obtenida por la plataforma MILENIO-Multimedios, el mandatario estatal designaría a Flores para asistir al acto protocolario que el Congreso llevará a cabo el próximo miércoles 15 de octubre a las 11:00 horas, mientras él atendería otras actividades en su agenda.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León lanza licitación para el desarrollo del Parque Presa León en Montemorelos Política

Este lunes, el Congreso votaría un acuerdo de “emplazamiento” informando al gobernador que tiene hasta el 15 para entregar el documento oficial del Cuarto Informe de Gobierno, con base en lo establecido en la Constitución.
El artículo 79 de la Carta Magna local establece que el Congreso del Estado deberá programar y convocar a una sesión solemne durante la primera quincena del mes de octubre de cada año, a la cual asistirá invariablemente el Ejecutivo del Estado.
“En dicha sesión, el Ejecutivo rendirá por escrito un informe sobre la situación y perspectivas generales que guardan el Estado y la administración pública, y en uso de la palabra expresará los aspectos relevantes del mismo”.
“Quien presida el Congreso del Estado dará contestación en términos generales a lo expresado por el Ejecutivo”, detalla la normativa.
Entrevistados por separado, la presidenta del Legislativo, Itzel Castillo, comentó que esperan que se informen hechos reales enobras y proyectos estatales , y no con datos erróneos.
“Esperamos que lo que informe sea real, sea realmente lo que está haciendo y no solamente las expectativas que él cree, que él supone, o que su propio Gabinete le informa que las que estamos bien en Movilidad, Medio Ambiente o Agua y Drenaje”.
“Son temas que les ha preocupado a los ciudadanos y no que venga a informar o que informe lo que realmente en el estado en que se encuentra pues Nuevo León, eso es lo que esperamos”, agregó.
Samuel García pierde la oportunidad de informar, expresa Carlos de la Fuente
Carlos de la Fuente, presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), mencionó que el gobernador pierde la oportunidad de informar como lo marca la Constitución.
- Te recomendamos Unión Ganadera de Nuevo León refuerza medidas contra gusano barrenador Comunidad

“No podemos esperar mucho del señor gobernador, ya estamos acostumbrados a que al final le tiene miedo a dar la cara al pueblo Nuevo León. Qué lástima que él pierde la oportunidad de poder informarle a la ciudadanía de lo que haya hecho, sabemos que no hay grandes logros, pero bueno, él pierde la oportunidad de ir al Congreso”.
“Nosotros consideramos que ha sido un gobierno fallido, pero desgraciadamente los resultados no se han dado, creo que generó muchísimas expectativas, y bueno, pues esas expectativas se han venido desmoronando a lo largo de los años”, apuntó.
Por su parte, Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, aseguró que con enviar el documento el gobernador cumple con lo establecido en la Constitución.
Añadió que todo va en tiempo y forma, contrario a las críticas del PRI y PAN.
“Al final de cuentas es un ejercicio de rendición de cuentas, y en este sentido creo que el gobernador cumple con esa obligación de presentar este Informe para que pueda ser analizado y revisado luego ya en una Glosa por parte de los diputados y diputadas”.
“Si en este momento, como ha ocurrido en años anteriores, lo hace a través del secretario General de Gobierno, pues yo creo que se cumple con lo establecido dentro del reglamento, sí, para que podamos tener oportunidad de analizar la información y rendición de cuentas, todo va en tiempo y forma”, señaló.
Mario Soto, coordinador de Morena, aseguró que cuando realicen la Glosa cuestionará los resultados obtenidos del Ejecutivo.
“Preguntarle cómo va el financiamiento que le aprobamos, que ha podido resolver el tema de movilidad, qué avances hay en la Línea 4 y 6 del Metro, pues principalmente cómo va a solucionar toda la infraestructura de Agua y Drenaje para que llegue agua a nuestro municipio en García”.
“Consideraría saludable que fuera a cumplir con su ejercicio republicano, (pero) no pasa nada, pero pues yo esperaría que cuando dé su (otro) Informe, tengo entendido casi el día 9 de noviembre, informe qué avances, porque pues como todo”, dijo.
En la sesión del próximo 15 de octubre, los diputados realizarán el acto protocolario en donde cada una de las siete bancadas y la presidenta darán una postura del Informe frente a los alcaldes, Poder Judicial, invitados especiales y figuras políticas.
Se espera que en dos semanas inicie la Glosa de Gobierno, donde todos los secretarios y funcionarios estatales acuden ante el Congreso del Estado, para responder los cuestionamientos de los legisladores locales.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-