Oficial. Se cancela el Autotrén al Estadio Guadalajara rumbo al Mundial 2026
La empresa ModuTram confirmó al Ayuntamiento de Zapopan que no podrá finalizar la obra a tiempo para el Mundial 2026.
El proyecto de transporte sustentable que prometía revolucionar la movilidad hacia el Estadio Guadalajara durante el Mundial 2026 no verá la luz.
El Autotrén, sistema 100% eléctrico y automatizado que conectaría el Periférico con el recinto deportivo, fue cancelado luego de que la empresa desarrolladora ModuTram informara al Gobierno de Zapopan que no podrá concluir la obra en los tiempos establecidos por la FIFA.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Gobierno de Jalisco relanzará 'Escuelas de Tiempo Completo' en noviembre; en qué municipios estarán disponibles Comunidad

“Ayer recibimos una carta de la compañía ModuTram: no terminan la obra. Para la FIFA hay tiempos y no se llevará a cabo. Lo que sí es la estación Mi Macro y en Andador Chivas se pondrá un elevador. Nadie podrá llegar una milla antes al estadio en auto, será peatonal, así que se descarta el Autotrén”, declaró Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan y Encargado Oficial de GDL2026.
Un proyecto que buscaba transformar la movilidad
La propuesta original de ModuTram contemplaba vehículos eléctricos auto-conducidos que se acoplan para formar trenes y trasladar hasta 7,200 pasajeros por hora, con 80% de los usuarios viajando sentados.
Se planeaba que la línea tuviera una extensión de un kilómetro, partiendo del Andador Chivas —a un costado del Periférico— y llegando directamente a las puertas del estadio, que durante el Mundial adoptará el nombre de Estadio Guadalajara.
El objetivo era reducir el uso del automóvil, mejorar la calidad del aire y ofrecer un acceso más cómodo y limpio a los miles de asistentes esperados para los encuentros mundialistas.
Además, el proyecto destacaba por su bajo impacto ambiental. Según la empresa y las autoridades municipales, el Autotrén operaría sin motores ruidosos ni emisiones contaminantes, generando un entorno más amigable para peatones y ciclistas.
Incluso se proponía crear zonas verdes y andadores peatonales alrededor del trayecto para fomentar una movilidad más sostenible.
Una obra que no llegará al Mundial
La obra sería inaugurada el 8 de mayo de 2026, apenas un mes antes del inicio del torneo, donde el Estadio Guadalajara albergará su primer encuentro el 11 de junio. Sin embargo, con la confirmación de ModuTram sobre la imposibilidad de cumplir los plazos, el proyecto quedó oficialmente descartado.
- Te recomendamos Gobierno de Jalisco recupera $700 millones de pesos del caso Villas Panamericanas Comunidad

El Ayuntamiento de Zapopan adelantó que la estación Mi Macro Periférico continuará en operación y se implementarán ajustes peatonales y un nuevo elevador en el Andador Chivas, con el fin de facilitar el acceso al inmueble durante los días de juego.
Con ello, el sueño del Autotrén —presentado como una de las obras insignia de la movilidad verde para el Mundial— se detiene. Y solo quedará como un proyecto de mucha ambición y poco tiempo.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-