“Muy pocos nacieron como yo, con tanta pobreza”, asegura Antonio Pérez, papá de Checo Pérez, al dialogar con agricultores de Jalisco | VIDEO
Las declaraciones de Antonio Pérez Garibay, delegado federal de Segob, fueron recibidas con escepticismo por los agricultores manifestantes.
Durante las manifestaciones y bloqueos carreteros realizados por productores de maíz en distintos puntos de Jalisco el pasado martes, Antonio Pérez Garibay, delegado federal de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado, acudió a uno de los puntos de concentración para dialogar con los agricultores.
Su intervención, sin embargo, generó una reacción dividida entre los presentes, luego de que el funcionario hiciera alusión a su origen humilde a manera de buscar empatizar con el movimiento.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Dos vehículos son incendiados en pleno centro de Teocaltiche; señalan que uno sería una patrulla municipal | VIDEOS Policía

En un discurso breve, Antonio Pérez Garibay se presentó ante los manifestantes con un tono directo, señalando que no acudía con promesas ni compromisos inmediatos, sino con la intención de escuchar.
“Antonio Pérez Garibay, su servidor, delegado federal de la Secretaría de Gobernación del estado de Jalisco, y no vengo a hacer promesas, yo lo único que les digo es que muy pocos de ustedes nacieron como nací yo, con tanta pobreza”, expresó ante el grupo de agricultores.
¿Cuál fue la reacción de los agricultores ante las declaraciones del funcionario?
Las palabras del delegado federal provocaron risas, comentarios irónicos y gestos de incredulidad entre algunos de los asistentes.
Para varios de los productores presentes, las declaraciones sobre la infancia del funcionario no tenían mayor relevancia que ver con el motivo de su protesta, centrada en exigir al Gobierno Federal un aumento al precio de garantía del maíz blanco.
Los agricultores han denunciado que las condiciones actuales de rentabilidad los han llevado a una situación insostenible. Señalan que el precio que reciben por tonelada de maíz no alcanza para cubrir los costos de producción.
Por tal motivo, demandan una revisión urgente de las políticas agrícolas y una respuesta concreta de las autoridades federales. De acuerdo con Salvador Zamora,los productores buscan que el pago por tonelada se iguale a los 7 mil 200 pesos establecidos como precio de garantía.
- Te recomendamos Dos hombres son asesinados en Puerto Vallarta tras reclamar a un vecino por presunto abuso a niña de 10 años Policía

Tras 23 horas de bloqueos carreteros en diversas regiones del estado, durante la tarde del pasado miércoles, los manifestantes lograron alcanzar un acuerdo provisional con autoridades estatales.
Los productores aceptaron liberar el paso vehicular luego de que el Gobierno de Jalisco se comprometiera a gestionar una mesa de diálogo con funcionarios federales para revisar sus exigencias.
Aunque el bloqueo se levantó, los agricultores advirtieron que mantendrán la movilización si no se concretan soluciones en el corto plazo.
Mientras tanto, las declaraciones de Antonio Pérez Garibay siguen generando debate, al ser interpretadas por algunos como un intento de mostrarse cercano al pueblo, y por otros, como un mensaje desconectado de las demandas urgentes del sector agrícola jalisciense.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-