user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 20ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 24º / 31º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 01 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Don José, uno de los pocos regiomontanos que se dedica a hacer muñecos para ventriloquia

Don José Arista, ha dedicado a hacer marionetas desde hace décadas y ha vendido en otras partes del país como también en otras partes del mundo.

Ángel Mercado Monterrey, Nuevo León /

Un oficio que no muchas personas desempeñan y aunque poco a poco la ventriloquia ha ido disminuyendo, en Monterrey, Don José Arista dedica su vida a fabricar muñecos de este tipo desde hace décadas.

Su taller se ubica en el Centro de Monterrey, y por herencia de su padre, quien fabricó los muñecos de diferentes personajes populares para los regiomontanos, decidió seguir su legado, a pesar de que estudió para ser ingeniero.

El cantante español Daniel Heredia, mejor conocido como Rels B enloqueció a su público en la primera de dos presentaciones en la Arena Monterrey.
arrow-circle-right
“Me acordé de todo lo que me enseñó mi padre, don José arista, quien fue pionero de este taller desde mediados de los cincuentas, y cuando era niño, él me enseñó algunas cosas, entonces retomé esto porque él me lo había dejado como herencia”, explicó.

Cada muñeco tiene su debido proceso, desde lo creativo hasta su elaboración, y pueden durar muchos años si son bien cuidados, y se tratan con delicadeza.

“Yo ando recolectando, escobas y trapeadores, me los traigo, aunque la gente se me quede viendo y entonces lo corto para usar la parte que me sirve del palo de madera y hago el bastón de mando. Además, el cartón se pone con engrudo y se moldea, ya tengo los moldes hechos”, detalló.

Y aunque los realiza con material reciclado, el costo ronda los dos mil y tres mil pesos por la mano de obra, dependiendo el tamaño y lo que solicite el cliente.

“El costo es más que nada, no tanto por el material, sino por la mano de obra y el diseño, porque es un trabajo laborioso, minucioso, de concentración, y un muñeco está en un rango de entre 2 mil y 3 mil pesos, según el tamaño, el modelo y también hay otros más baratos”, agregó.

Don José Luis recibe pedidos desde diferentes puntos de la república y hasta fuera de ella, pues las personas lo buscan a través de su página de Facebook “Casa Arista Fabricantes”, donde él mismo atiende y responde a los interesados.

¿Cómo se hace la ventriloquía? El arte de hablar sin mover los labios

La ventriloquía es un arte escénico que fascina por su capacidad de engañar al oído y a la vista. Consiste en dar la ilusión de que la voz proviene de un lugar diferente al del artista, comúnmente un muñeco, aunque también puede aplicarse a otros objetos o espacios.

La clave de esta técnica está en el control de la voz. El ventrílocuo debe modularla evitando mover los labios, sustituyendo letras difíciles como la P, B o M  que requieren cerrarlos por sonidos similares, como T, D o N. Con práctica, el público apenas percibe la diferencia y el truco pasa desapercibido.

El control facial es otro pilar. El ventrílocuo mantiene una expresión relajada o incluso una ligera sonrisa para disimular cualquier movimiento. La voz se produce principalmente con la lengua, el paladar y la garganta, reduciendo al mínimo la participación de los labios.

Además, el artista juega con los registros vocales para dar vida a sus personajes. Puede usar tonos más agudos, nasales o rasgados que contrastan con su voz natural, lo que refuerza la ilusión de que “alguien más” está hablando.

Por último, está el manejo escénico. Más allá de la técnica vocal, el ventrílocuo sabe dirigir la atención del público hacia el muñeco. Los gestos, las expresiones y los movimientos del personaje hacen que la audiencia olvide al artista y crea que la voz proviene directamente del objeto animado.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon