Canaco Monterrey reporta caída de ingresos en más de la mitad de sus socios
El presidente de la Canaco informó que no existe todavía un estimado del impacto que han tenido los negocios, pero podría estar relacionado con la caída en las exportaciones.
Más de la mitad de los socios de la Cámara Nacional del Comercio en Monterrey reportaron una caída en sus ingresos, aunque las expectativas para el segundo semestre de este 2025 son positivas, según la información recabada en su más reciente boletín.
En rueda de prensa, Jaime Herrera Casso, presidente de la Canaco, informó que no existe todavía un estimado del impacto que han tenido los negocios, pero podría estar relacionado con la caída en las exportaciones a raíz de las medidas dictadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Te recomendamos IP en Nuevo León reporta pérdida de empleos durante el primer semestre de 2025 Economía

"No sé tiene medido el impacto de esa disminución. Estamos entrando en una fase difícil y los socios ya habían tenido y reportado un estancamiento en las ventas, habíamos estado enfrentando situaciones económicas adversas, sobre todo por variables externas. Nuestra economía ha crecido mucho en exportaciones en otros años y al verse amenazada esa exportación, hemos visto esa disminución en el sector comercio que es el más visible cuando hay un estancamiento. No es alarmante, se espera una mejora en las ventas pero también es una percepción de nuestros socios", dijo.
Dentro de la encuesta trimestral que realiza la Canaco entre sus socios para generar información económica que sirva a sus socios para tomar mejores decisiones, se reveló que los principales problemas que enfrentan son falta de acceso al crédito, competencia desleal de comercio informal, carga tributaria elevada, exceso de trámites gubernamentales, alta rotación de personal e incluso, falta de personal.
- Te recomendamos Percepción de inseguridad baja en el Área Metropolitana de Monterrey, reporta Inegi Comunidad

En tanto, Jorge Moreno, asesor económico de la cámara consideró que la disminución de ingresos se debe a la reducción de precios que han aplicado los comerciantes para ser competitivos.
Por otra parte informó que la relación de ingresos-ventas, un 78 por ciento de los socios reportaron sin cambios, el 62 por ciento anticipó que continuará la estabilidad y el 28 por ciento esperan que incrementen sus costos.
Respecto a la falta de personal, los miembros de la Canaco indicaron que es en todos los giros pues ha habido apertura de empresas, pero principalmente faltan chóferes ante la apertura de plataformas de transporte y servicios de entrega.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-