user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Ineficiencia de aduanas afecta exportaciones, afirma IP en el noreste de México

El Consejo Mexicana de Comercio Exterior Noreste mencionó que los retrasos en los despachos aduanales por falta de personal impactan negativamente al sector exportador.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste señaló diversos factores que están impactando negativamente al sector exportador, entre ellos los retrasos en los despachos aduanales debido a la falta de personal, mantenimiento e inversión en las aduanas, lo que está afectando directamente su competitividad.

Javier Cendejas Meneses, presidente de Comce Noreste, advirtió que esta situación representa un obstáculo serio para el sector y debe ser atendida con carácter prioritario.

“Es urgente que haya eficiencia aduanera, dado que hoy enfrentamos retrasos en los despachos aduanales, a esto se suma a la necesidad de eliminar burocracia excesiva que ralentiza los procesos de exportación, inversión y trámites empresariales”, explicó Cendejas Meneses.

El dirigente de Comce añadió que México necesita para seguir creciendo certeza jurídica, infraestructura moderna y eficiencia aduanera.

Otro aspecto que señaló el líder de los exportadores de la región noreste es garantizar electricidad y gas a precios accesibles, confiables y estables, además de transitar decididamente hacia fuentes limpias, lo cual permitirá alinearnos con los países responsables con el medio ambiente y atraer inversión comprometida con la sostenibilidad.

Cendejas Meneses resaltó que los datos confiables para decisiones estratégicas: las estadísticas de tiempos y movimientos en comercio internacional deben ser públicas, oportunas y confiables.

Esta información es indispensable para la planeación logística, decisiones de inversión y operación eficiente de las empresas.

Éxito de Plan México depende de evitar distracciones políticas, dice Comce 

El dirigente empresarial también opinó que el éxito del Plan México dependerá de la velocidad con las que se implemente, y de evitar cualquier distracción política o burocrática que afecte la competitividad, por lo que urge avanzar con determinación.

“Reconocemos el optimismo que ya existe una hoja de ruta: el Plan México, una estrategia que apunta hacia los pilares que el país necesita para seguir creciendo. Este plan considera infraestructura, desarrollo tecnológico, energía, cadenas de valor regionales e impulso al talento nacional”.
“Desde el Comce Noreste, reiteramos nuestra convicción de que México tiene todo para ser una potencia industrial, exportadora, tecnológica y sostenible. Pero lograrlo exige decisiones firmes, coordinación eficiente y compromiso compartido”, agregó el dirigente.

Para Cendejas Meneses, la diversificación de mercados es una estrategia que puede llevar a un crecimiento y reducir la dependencia de un solo mercado, diversificar las exportaciones debe ser una prioridad estratégica nacional.

El empresario recordó los 14 tratados de libre comercio con 52 países, los 30 acuerdos bilaterales de inversión (APPRIs), la participación activa en foros multilaterales como el G20, OCDE, OMC y APEC.

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste señaló que la ineficiencia de las aduanas ha afectado las exportaciones de México.
Una gran parte de la economía mexicana depende del sector exportador. | Reuters

Cendejas Meneses apuntó que este marco posiciona a México como un socio comercial confiable, con reglas claras, apertura y certeza jurídica para la inversión internacional. El aprovechamiento estratégico de esta red es clave para conquistar nuevos mercados en Asia, Europa, Sudamérica y Medio Oriente, fortaleciendo así la resiliencia y sostenibilidad del comercio exterior.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon