Más de 30 mil personas participaron en la edición 42 del Maratón de CdMx 2025
Autoridades informaron que se registró saldo blanco durante la jornada del Maratón de la Ciudad de México, así como aclararon las causas del incidente de dos atletas.
El Gobierno de la Ciudad de México, por medio del Instituto del Deporte (INDEPORTE), informó que la realización de la edición número 42 del Maratón Telcel de la Ciudad de México logró llevarse a cabo sin inconvenientes.
Este evento tuvo lugar con la participación de más de 30 mil atletas, de los cuales mil 300 corredores extranjeros representaron a 30 países distintos.
- Te recomendamos Toma nota. Esto debes hacer si tiembla y estás en el Metro o el Cablebús en CdMx Comunidad

Alrededor de 100 mil personas asistieron como observadores al Maratón de CdMx 2025
Además de las más de 30 mil deportistas que acudieron al maratón de la Ciudad de México 2025, a lo largo de la ruta, cerca de 100 mil personas asistieron para observar la competencia.
De acuerdo con el informe, emitido el 31 de agosto de 2025, la jornada concluyó con un saldo blanco, siendo posible este resultado gracias a la coordinación interinstitucional del gobierno capitalino.
Durante el desarrollo del maratón, se registró un único incidente en avenida Chivatito, el cual involucró a dos atletas que utilizaban silla de ruedas.
Tras el incidente, los atletas recibieron atención inmediata en el lugar y lograron finalizar la competencia.
Respecto a dicho hechos, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, indicó que personal del Gobierno capitalino brindó el apoyo necesario a los involucrados.
Así ismo, informaron que la prioridad establecida fue el bienestar de los participantes durante todo el recorrido.
Incidente ocurrido con deportistas no fue debido a baches en la ruta
En relación con la causa de lo ocurrido en la vialidad, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano (SOBSE), informó que se realizó una inspección para determinar el causante.
Fue así como después de la revisión de la carpeta asfáltica, se determinó que un bache no fue el causante del incidente.
Mientras que la investigación posterior precisó que el origen fue una coladera de drenaje que había sido intervenida de forma inadecuada tiempo atrás.
- Te recomendamos Toma nota. ¿Sabes qué llevar en una mochila de vida en CdMx? | Te decimos todo lo que necesitas en caso de un sismo Comunidad

Como consecuencia, se realizaron trabajos coordinados con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) para corregir las afectaciones en dicha vialidad.
Previo a la competencia internacional, la dependencia llevó a cabo un mantenimiento preventivo de la ruta del Maratón, siendo que estas acciones incluyeron la rehabilitación de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica.
También se realizó la nivelación de 15 brocales de drenaje y adicionalmente, se ejecutó el balizamiento de más de 42 mil metros lineales con pintura de tráfico.
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) mantiene un programa intensivo de bacheo y reencarpetado en la red vial primaria de la ciudad.
Este programa incluye acciones diarias de mantenimiento nocturno, la atención a reportes ciudadanos y la sustitución integral de tramos de pavimento dañados.
Así mismo, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, reiteró su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y con la generación de las mejores condiciones de seguridad para quienes transitan por la capital.
Bajo el mismo argumento, se hizo énfasis en la seguridad de peatones y personas con discapacidad.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-