user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 01 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 01 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. ¿Sabes qué llevar en una mochila de vida en CdMx? | Te decimos todo lo que necesitas en caso de un sismo

Una mochila de emergencia es esencial para la autoprotección, comunicación y abastecimiento ante un sismo. Te damos aquí los detalles.

Ciudad de México /

La preparación ante emergencias resulta vital para la seguridad de nuestras familias en momentos inesperados. Una mochila de emergencia bien equipada puede hacer la diferencia, cubriendo las primeras 72 horas después de un desastre y adaptándose a cada necesidad.

Expertos en Protección Civil recomiendan tener este kit esencial a la mano, pues no sólo nos mantiene informados, sino que también garantiza recursos básicos. Si no sabes qué incluir en esta mochila, aquí en TELEDIARIO te damos todos los detalles.

¿Qué es una mochila de vida y para qué sirve?

La mochila de vida es un kit que está diseñado para las primeras 72 horas cruciales post-desastre, permitiendo sobrevivir a la persona mientras llega la ayuda, por lo que es indispensable que los artículos sean suficientes y funcionales para este periodo.

Esta mochila debe ubicarse en un lugar de fácil acceso dentro del hogar para no perder tiempo. Además, se recomienda tener otra en el automóvil o en el lugar de trabajo, para estar preparado sin importar dónde te encuentres.

¿Qué debe llevar una mochila de vida?

Para garantizar la supervivencia del portador, la mochila de vida debe contener desde documentos importantes, pasando por herramientas y accesorios auxiliares de conectividad, así como alimentos y bebidas para que la persona tenga cubiertas todas sus necesidades. Estos objetos son los siguientes:

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, entre otros).
  • Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
  • Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
  • Linterna de dínamo o de baterías y radio portátil. También un silbato, útil para pedir ayuda si te encuentras atrapado.
  • Silbato de emergencia.
  • Impermeables, dos a tres cambios de ropa limpia y zapatos extras (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
  • Copias de llaves de vivienda y automóvil.
  • Dinero en efectivo para imprevistos y herramientas sencillas para reparaciones básicas.
  • Si tienes bebés o personas con tratamientos, incluir biberones, papillas, pañales y latas de leche.
  • Toallas sanitarias o tampones.
  • Crayones para escribir mensajes que no se borren fácilmente.
  • Fotos de los integrantes de la familia y mascotas, para una rápida identificación.

Preparar tu mochila de emergencia hoy no es un gasto, es una inversión en la tranquilidad y seguridad de quienes más quieres ante un desastre natural. ¡No esperes a que sea tarde!

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

Andrea Fernández
  • Andrea Fernández
  • andrea.fernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx. Socióloga de la UNAM y criminóloga por la AIFCF. Fiel al contexto social de los delitos. También escribo notas policiales, urbanas, de género, música y cine de terror.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon