Atención. ¿Viajas a CdMx? Esto debes hacer si tiembla y estás en el Metro o Cablebús
¿Te agarró el temblor en el Metro y Cablebús? ¡No te preocupes! Aquí te decimos qué debes hacer si te pasa.
La Ciudad de México es un territorio sísmico, el cual puede presentarse en cualquier momento, siendo el transporte público uno de los sitios con más dudas sobre qué se puede hacer ante tal emergencia. Aquí en TELEDIARIO te decimos los detalles.
Dos de los sitios con más preguntas son el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Cablebús, por lo que la participación ciudadana resulta crucial para el éxito de los protocolos de acción.
- Te recomendamos Temblor HOY 1 de septiembre EN VIVO | Se registra sismo en Coalcomán, Michoacán Nacional

¿Qué hacer en caso de sismo en CdMx?
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), cuando se presenta un sismo, es importante realizar las siguientes acciones:
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
- Conserva la calma y ubícate en la zona de menor riesgo.
- Corta el suministro de gas y electricidad.
- Aléjate de postes, cables y bardas.
- Estaciónate alejado de edificios altos.
Cabe mencionar que, como prevención, es importante revisar detalladamente tu hogar antes y después del movimiento telúrico, para ubicar posibles grietas; además, se recomienda tener un plan de acción familiar y tener a la mano una mochila de vida.
¿Qué hacer si tiembla y estoy en el Metro CdMx?
Según las autoridades del STC, cuando un sismo se hace presente, los trenes detendrán su marcha. Aquellos convoyes que se encuentren entre estaciones avanzarán a la más próxima para resguardar a los usuarios.
Durante un sismo guarda la calma y sigue las instrucciones del personal del Sistema. pic.twitter.com/kTBAKg1AU1
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 14, 2025
Si te toca un temblor en el Metro capitalino, lo primero que debes hacer es mantener la calma, evitar correr, gritar y empujar, pues esto puede generar accidentes y pánico colectivo. Además, deberás seguir las siguientes acciones, dependiendo del lugar donde estés:
Si estás en el andén
- Repliégate a la pared, sin cruzar la línea amarilla.
- Si el personal lo indica, sigue la ruta de evacuación.
Si estás en el tren
- Permanezca dentro del vagón, no intentes salir.
- Sujétate firmemente.
Si el sismo ocurre entre estaciones
- Mantén la calma, no acciones la palanca de emergencia y mantén las puertas cerradas.
- El personal del Metro indicará por dónde descender.
Las instalaciones del Metro son consideradas zonas de menor riesgo durante un sismo. Sin embargo, la preparación y el conocimiento de los protocolos por parte de los usuarios son clave para garantizar la seguridad de todos.
- Te recomendamos Dólar HOY 1 de septiembre | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se aprecia previo al primer informe de Sheinbaum Economía

¿Qué hacer si tiembla y estoy en el Metrobús o Cablebús?
En el caso del Cablebús, lugar donde usuarios en redes sociales han grabado su experiencia ante un sismo, las recomendaciones que debes seguir, además de mantener la calma, son las siguientes:
- Si la alerta sísmica se activa, el Cablebús se detiene hasta que pase el sismo. En caso de que se registre un sismo sin alerta sísmica, las cabinas se detendrán de manera paulatina y esperarán hasta que pase el evento para reanudar el servicio.
- En todo momento, debes mantener la calma y permanecer en tu lugar.
- Si el sismo no afectó las instalaciones, el servicio se reanudará de inmediato.
- En caso de quedar atorado en la cabina, el Cablebús cuenta con un protocolo de seguridad para realizar un rescate vertical.
- Considera actuar conforme a los protocolos de seguridad que te han enseñado en los simulacros.
México es un país sísmicamente muy activo, lo que exige preparación constante. Estar informados nos protege y ayuda a proteger a otros en situaciones de emergencia dentro de las estaciones y unidades del Metro o Cablebús.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-