Marco Caballero, segundo lugar del Maratón CdMx, denuncia que 2 competidores cayeron por baches en la ruta
Durante la ceremonia de premiación, encabezada por Clara Brugada, Marco Caballero denunció discriminación y la existencia de baches durante el Maratón capitalino.
Marco Caballero, ganador del segundo lugar en el Maratón Ciudad de México, denunció que dos compañeros cayeron durante la carrera debido a la presencia de baches en la ruta.
También señaló la existencia de discriminación económica contra los atletas de élite en silla de ruedas frente a otros competidores del evento deportivo.
- Te recomendamos Hombre es asesinado a balazos cuando estaba estacionado en calles de Nezahualcóyotl, Edomex Policía

Competidores en sillas de ruedas caen por baches en ruta del Maratón CdMx
Durante la ceremonia de premiación, encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada, el atleta explicó que dos de sus amigos sufrieron caídas durante el recorrido del maratón debido a que cayeron en baches.
Aunque afortunadamente no hubo consecuencias mayores en sus lesiones, Caballero indicó que la falta de mantenimiento y atención a la infraestructura vial ocurre año tras año, ocasionando incidentes que ponen en riesgo el bienestar de los atletas en silla de ruedas.
@gustavogarciamh Líderes del #MaratónDeLaCiudadDeMéxicoTelcel2025 caen en un bache.
♬ original sound - Gustavo García Arias
La causa principal de estos peligros son los baches sin reparar, las coladeras abiertas y la deficiente o inexistente señalización en la ruta de competencia. Recordó que, el año pasado, a un compañero se le pinchó una de sus ruedas.
"Dos amigos este año se cayeron en la ruta. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero sigue pasando año con año esto. El año pasado otro compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras, de no señalización", detalló.
- Te recomendamos Balacera deja 3 muertos frente a marisquería en Tlalnepantla, Edomex; atacantes huyeron Policía

Marco Caballero denuncia discriminación económica durante el Maratón CdMx
Asimismo, acusó de discriminación en la competencia; pues, mientras los competidores convencionales reciben un premio de 50 mil dólares por el primer lugar, los ganadores en la categoría de silla de ruedas apenas obtienen 60 mil pesos, inferior al 10 por ciento de lo que ganan sus homólogos.
Caballero, quien es un atleta de alto rendimiento y élite, subraya la creciente importancia del deporte paralímpico a nivel global. Atletas de otros países llegan a competir, por lo que la Ciudad de México debe adaptarse a esta realidad, garantizando condiciones justas.
@gustavogarciamh Segundo lugar del #MaratonCDMX2025 reclama baches a @Clara Brugada
♬ original sound - Gustavo García Arias
Es por esta razón que Marco aprovechó su destacada posición como subcampeón para alzar la voz y exigir un cambio tangible y duradero. Considera que la ciudad tiene la oportunidad de transformar el panorama del deporte adaptado y garantizar una verdadera equidad.
“Creo que hay discriminación y, aparte, también el deporte paralímpico está creciendo, vienen atletas paralímpicos de otros países y creo que en la ciudad es un momento para hacer el cambio. Gracias por la palabra y esperemos que sea un cambio y no sea una represión para el siguiente año, que ya no haya categoría silla de ruedas. Gracias por el apoyo”, finalizó.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-