user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta sísmica sonará en los altavoces de estos ESTADOS y en celulares a nivel nacional este día; te decimos la razón

La alerta sísmica permitirá que más de 80 millones de celulares activos en México reciban un mensaje totalmente gratuito, sin necesidad de tener saldo o acceso a internet.

Ciudad de México /

Ya está por llegar el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que, además de las ya conocidas activaciones de altavoces, incluirá por primera vez en todo el país una alerta sísmica masiva a través de la telefonía celular. 

Este simulacro va más allá de un simple ensayo logístico, pues busca fortalecer la cultura de la protección civil y las capacidades preventivas de la población, así como mejorar la respuesta de los tres órdenes de gobierno ante una emergencia.

¿Por qué se hará el Segundo Simulacro Nacional 2025?

La relevancia de esta acción es profundamente significativa, ya que el 19 de septiembre no es una fecha cualquiera para los mexicanos. 

Este año se conmemoran cuatro décadas del devastador terremoto de 1985, un evento que marcó a la nación y cambió para siempre la forma en que se enfrentan los desastres.

De acuerdo con Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, a raíz de aquel suceso, la sociedad mexicana participará activamente en la construcción de un país más seguro.

"Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, por primera vez en nuestro país, llevaremos a cabo una prueba nacional de alertamiento por telefonía celular. Ese día, todas las mexicanas y los mexicanos que cuenten con un teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisarles del Segundo Simulacro Nacional 2025", puntualizó.

Este sistema de alertamiento vía celular busca que las mexicanas y los mexicanos se familiaricen con estos avisos, ya que cada segundo resulta esencial durante una situación crítica, y una alerta a tiempo puede salvar vidas. 

Cabe destacar que esta tecnología no sustituye los medios tradicionales de aviso como altavoces, radio, televisión o redes sociales, sino que los complementa y refuerza las capacidades de información y difusión ante amenazas. 

En caso de sismos reales, la activación del sistema podrá ser general o regional, dependiendo de la emergencia, e incluso por entidad federativa, municipio o zonas determinadas.

Esto lo convierte en una herramienta versátil para situaciones críticas focalizadas o generalizadas, ya que se ha trabajado para que esta tecnología sea compatible con los alertamientos locales de gobiernos estatales y municipales.

¿Cuándo y a qué hora será el Segundo Simulacro Nacional 2025?

El simulacro se basará en un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que hipotéticamente afectaría a 13 entidades federativas, las cuales son:

  • Guerrero
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Oaxaca
  • Morelos
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Y Veracruz. 

Además de la alerta vía celular a nivel nacional, se activarán los 14,491 altavoces instalados en la Ciudad de México y estados con cobertura de alerta sísmica, tales como: 

  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Y Tlaxcala.

Este Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas (mediodía), hora del centro de México. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un respetuoso llamado a todos los mexicanos y mexicanas para que participen en este simulacro, ya que la participación es crucial para el fortalecimiento de la cultura del autocuidado y la protección civil.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon