user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Libia Dennise anuncia grupo interinstitucional contra robo a transporte en Guanajuato coordinado por la Guardia Nacional

El anuncio cobra especial relevancia porque Guanajuato ocupa actualmente uno de los primeros lugares a nivel nacional en robo al transporte de carga, junto con Estado de México y Puebla.

Rocío Hernández León, Guanajuato /

En Guanajuato se busca blindar las carreteras y frenar el robo al transporte de carga, uno de los delitos que más afecta a empresarios, aseguradoras y a la cadena logística en el país

Para ello, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado, coordinado por la Guardia Nacional, que tendrá como objetivo central reducir en su totalidad estos atracos.


“Quiero anunciarles la creación de un grupo interinstitucional especializado contra el robo al transporte que fue propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz, y que está coordinado por la Guardia Nacional. Vamos a lograr el objetivo de cero robos en carreteras de nuestro estado”, sostuvo la mandataria estatal durante la presentación de los Proyectos Estratégicos sexenales que delinearán el rumbo de su administración.

Seguridad, prioridad en Guanajuato

García Muñoz Ledo subrayó que la seguridad es uno de los ejes fundamentales de su gobierno y recordó que se trata de la demanda principal de la ciudadanía.

“En el grupo de inteligencia operativa, hemos decidido ir de frente sin distingo de instituciones o de niveles de gobierno, porque la única meta es darle resultados a nuestra gente”, puntualizó.

El anuncio cobra especial relevancia porque Guanajuato ocupa actualmente uno de los primeros lugares a nivel nacional en robo al transporte de carga, junto con Estado de México y Puebla.

La problemática ha tenido impactos directos en la economía local, ya que el costo de las primas de seguros de mercancía en tránsito se ha elevado hasta en un 20%, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Del descenso en pandemia al repunte tras la reactivación

De acuerdo con la AMIS, durante 2020 y 2021, cuando se decretó el confinamiento por la pandemia de covid-19, el robo al transporte de carga registró una caída del 13%. 

Sin embargo, con la reactivación económica en 2022, los robos se dispararon nuevamente y desde entonces han tenido un crecimiento sostenido del 33% hasta julio de 2025, lo que refleja la urgencia de acciones específicas para atender este delito.

Resultados en recuperación de mercancías y decomisos

Durante el programa “El Momento de la Gente”, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, destacó que la administración estatal ya ha logrado avances en el combate a la delincuencia en carreteras.

“En lo que va de este gobierno, se han recuperado más de 151 mil piezas de mercancía robada producto de asaltos a transporte de carga, reforzando la seguridad logística en rutas comerciales clave”, informó.

El funcionario agregó que, gracias a la operación del Escuadrón Antiextorsión, se lograron evitar pagos indebidos por más de 54.3 millones de pesos, debilitando directamente las finanzas de los grupos delictivos que operaban en la entidad. Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación con fuerzas federales, que ha permitido aseguramientos estratégicos como 1.9 millones de litros de hidrocarburo robado y el decomiso de 6.9 millones de pesos en efectivo.


Plataforma digital de seguridad

Previo a su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora adelantó que se lanzará una plataforma digital de transparencia, en la que se concentrarán los reportes, acciones y resultados del nuevo grupo de inteligencia operativa. 

Este sistema, aseguró, será un esfuerzo único en el país para que la ciudadanía pueda consultar de manera directa y transparente el trabajo de las autoridades en materia de seguridad.

“En Guanajuato siempre vemos el cómo sí resolver los problemas, sean delitos del fuero común o federal. La seguridad también se construye con honestidad y claridad”, puntualizó la mandataria.

Desde septiembre de 2024, Guanajuato implementó la estrategia CONFÍA, basada en cinco pilares: prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación. 

Bajo este esquema, se han desarticulado estructuras criminales dedicadas al robo de mercancías y la extorsión al transporte, además de fortalecer la capacidad de investigación de la policía estatal para llevar a los responsables ante la justicia.

FGAV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon