Guanajuato ocupa el tercer lugar en huachicol; localizan 2 tomas clandestinas por día en promedio
Son al menos 10 municipios de Guanajuato los que han registrado casos de huachicol de enero a junio de este año.
En el estado de Guanajuato en promedio por día son localizadas dos tomas clandestinas de hidrocarburo, con lo que posiciona a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número durante el primer semestre de este 2025.
De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) recabados por el observatorio ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), se refleja que, durante el primer semestre del 2025 en Guanajuato se identificaron 475 tomas clandestinas por robo de hidrocarburo en ductos de Pemex, es decir, que en promedio cada nueve horas con 13 minutos se identifica una toma clandestina.
- Te recomendamos Localizan restos humanos en la comunidad Encino del Copal en Irapuato, Guanajuato Comunidad

El estudio revela que la entidad se ubica como la tercera a nivel nacional con mayor número de tomas clandestinas registradas durante el primer semestre de este 2025; 54 tomas clandestinas más, que las que el estado de Guanajuato registró durante el mismo periodo del año pasado.
Municipios de Guanajuato que concentran casos de huachicol
Son al menos 10 municipios los que han registrado casos de huachicol de enero a junio de este año; Pénjamo es el que concentra el mayor número con 199 casos, además, este municipio ubicado al suroeste del estado, se posicionó como el tercero a nivel nacional con mayor número de tomas clandestinas.
Le sigue el municipio de Cortázar en donde se han identificado 76 tomas clandestinas; en Villagrán se han identificado 62; en Abasolo 38 tomas; en el municipio de Irapuato 26; Apaseo El Alto 21; Salamanca 20; Celaya 12; Valle de Santiago 7 y en Silao 4.
- Te recomendamos Corriente arrastra una pipa con familia a bordo en Guanajuato; llevaban a su hijo de apenas 6 años Comunidad

A nivel nacional el estado de Hidalgo es el que tiene el mayor número de tomas clandestinas identificadas con mil 247, le sigue Jalisco al registrar 992, Guanajuato en tercera posición con 475, Querétaro 364, Tamaulipas 347, Nuevo León 260, Baja California 235, Estado de México 214, Puebla 188, Coahuila 178 y Chihuahua 125, siendo los 11 estados con mayor número de casos. Sin embargo, hay 10 entidades que no reportan caso alguno, entre ellos: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas
La información recabada por el observatorio ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, menciona que son 8 estados de la república los que tuvieron un incremento en casos de huachicol los cuales fueron: Sonora, Michoacán, Veracruz, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca y Baja California.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-