Sólo 6 de 24 pasos a desnivel con riesgo de inundación en Guadalajara cuentan con sensores de alerta
Los automovilistas de Guadalajara coinciden en que todos los pasos a desnivel requieren sensores de alerta.
A pesar de que hay 24 pasos a desnivel con riesgo de inundarse en el Área Metropolitana de Guadalajara, sólo de 4 a 6 cuentan con sensores para advertir de ello, de acuerdo al Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan).
Al respecto, se le preguntó a conductores si es necesario que los 24 pasos a desnivel señalados como puntos de inundación tengan sensores, y todos coincidieron que sí.
- Te recomendamos Vecinos de Ojo de Agua, Tlaquepaque, se preparan para enfrentar el temporal ante riesgo de inundaciones Comunidad

“Claro, sí, por supuesto, sí harían falta. En temporadas altas sí me ha tocado pasar y que esté inundado y me he tenido que regresar, pero un poco”, explicó Francisco, uno de los automovilistas entrevistados.
Daniel, otro de los conductores, mencionó que sí es necesario que existan sensores en los pasos a desnivel, ya que esto le advierte que no debe transitar por este camino con su vehículo.
“Sí, estaría bien, para saber, para no meterse. No, pues no me ha tocado que me tenga que regresar porque esté inundado, ahorita todavía no llueve, quién sabe en tiempo de lluvia, no me ha tocado la experiencia”, manifestó Daniel.
Por su parte, Juan Carlos Padilla, otro de los automovilistas, mencionó que sí le ha tocado vivir una experiencia en la que se tuvo que regresar a su casa debido a las inundaciones.
“Sí, claro, me ha tocado vivir alguna experiencia de que me tenga que regresar porque está inundado, el año pasado, este año no, pero me ha pasado, sí, pues esperé a que se movieran todos de aquí en los Arcos del Milenio, me tocó”, comentó.
Por lo anterior, se pidió al Imeplan una entrevista para conocer con exactitud cómo funcionan los sensores y dónde están ubicados, así como saber si han ayudado a evitar accidentes, pero será posteriormente cuando se dé una respuesta.
- Te recomendamos ¿Guadalajara está preparada para las lluvias? Estos son los lugares con MAYOR riesgo de INUNDACIÓN Comunidad

Mientras tanto, algunos pasos a desnivel como el que se encuentra en 8 de Julio y Washington, que se inunda cada año, sólo cuenta con unas líneas pintadas en la pared para advertir a los conductores cuántos centímetros o metros ha alcanzado el nivel del agua.
Registran 80 por ciento de avance en trabajos de desazolve en Zapopan
Este 23 de mayo, se registró un 80 por ciento de avance en el trabajo de desazolve en canales y puntos de inundación de Zapopan, de acuerdo a Juan José Frangie, presidente municipal.
“Básicamente traemos ya un 80 por ciento ya de limpieza, deberíamos estar al 100, pero hemos tenidos problema porque hemos estado limpiando canales, alcantarillas, y se vuelven a llenar de basura, yo pedirle a la ciudadanía de verdad, porque es un gran riesgo, sobre todo zonas que están identificadas como foco rojo, que cuiden, que nos avisen para podernos llevar sus muebles y no dejarlos en los canales”, dijo Frangie.
Vecinos de la calle Volcán Mayon al cruce con Volcán Zacapu, temen que los montículos de tierra que dejó @siapagdl tras reparar tres socavones, pues con la llegada de la lluvia podrían tapar los drenajes y provocar inundaciones.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 23, 2025
Créditos: @GloReza pic.twitter.com/qcGEqXv5cz
De acuerdo al Mapa de Riesgo de Inundaciones de 2025 del Imeplan, Zapopan tiene 19 puntos de riesgo por elevación del nivel de agua, por lo que se ha trabajado en mitigar los riesgos.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-