“No somos delincuentes”: Los Alegres del Barranco aseguran que sus canciones no incitan a la violencia
Los Alegres del Barranco confirmaron que seguirán cantado y componiendo corridos.
En entrevista con MILENIO, Los Alegres del Barranco aseguraron que sus canciones no incitan a la violencia, y que sus corridos sobre el narcotráfico existen gracias a que la gente los pide en sus conciertos.
La agrupación confirmó que continuarán cantando y componiendo corridos, y que incluso ya han creado nuevas historias que serán publicadas en plataformas digitales.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco bromean en Fiscalía: Llegan con paletas y videos para TikTok Comunidad

“Si nosotros supiéramos que nuestra música es la raíz de la violencia o los problemas, inmediatamente seríamos los primeros en poner el ejemplo de no contar nada, nada, pero sabemos que esa no es la solución”, mencionó José Pável Moreno, segunda voz del grupo.
Sin embargo, la agrupación dijo que será respetuosa de la ley y no interpretarán sus corridos en estados donde esté prohibido hacerlo, ya que no prentenden desafiar las autoridades.
Hasta las familias de los músicos también han sido agredidas, ya que al hijo de uno de los integrantes de la banda le dijeron que a su papá lo meterían a la cárcel: “creo que eso es triste, ¿quién quiere ver a su hijo escuchar algo así por algo que no eres? Porque no somos delincuentes”, dijo Pável.

El grupo Los Alegres del Barranco no era tan conocido hasta que supuestamente rindieron homenaje a ‘El Mencho’ durante un concierto en el Auditorio Telmex el 30 de marzo, cuando interpretaron el tema ‘El Dueño del Palenque’ y proyectaron la imagen del líder el CJNG.
Por lo anterior, el gobierno de Jalisco los acusó de apología del delito por exaltar a grupos criminales y ha abierto cuatro carpetas de investigación en su contra por sus presentaciones en Zapopan, Tequila, Cihuatlán y Villa Purificación.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco dicen sentirse libres de poder seguir haciendo sus conciertos Comunidad

El gobierno de Estados Unidos les quitó las visas a los integrantes de la banda, así como a sus familias, y ahora se están defendiendo, y aseguraron que no son delincuentes, sino músicos, así como contadores de historias, y niegan que sus corridos inciten al crimen organizado y a sus líderes.
¿En qué se inspiran Los Alegres del Barranco para escribir sus corridos?
A la hora de escribir sus corridos, Los Alegres del Barranco mencionaron que se inspiran en las crónicas de periodistas que narran y documentan hechos relacionados con el narcotráfico en el país.
“Es lo que pasa en las noticias, son las mismas noticias que ustedes dan como periodistas. Nosotros también, pero solamente llevamos la nota con música”, indicó José Pável.
▶️ "Somos músicos, no delincuentes": Los Alegres del Barranco se defienden tras ser acusados de apología del delito; señalan que sus canciones no promueven la violencia y niegan tener algún vínculo con el crimen organizado
— Milenio (@Milenio) May 23, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/tmBc4bKzg2
Los Alegres del Barranco se formaron hace 20 años en Sinaloa. Empezaron a tocar canciones románticas, cumbias, huapangos y corridos, siendo este último género el cual los catapultó a la fama. Su primer corrido fue ‘Las Naranjas’, que habla de un hombre nacido en La Tuna, Badiraguato, tierra de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-