user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Fosa clandestina en Zapopan suma 41 bolsas con restos humanos: uno de los cuerpos tendría cinco años de antigüedad

Suman 41 bolsas con restos humanos extraídas de la fosa de Arroyo Hondo, Zapopan. Buscadores piden más maquinaria para remover concreto del predio.

Juan Carlos Munguía Zapopan, Jalisco /

La fosa clandestina localizada en la colonia Arroyo Hondo del municipio de Zapopan sigue arrojando cifras alarmantes. Al día de hoy, suman ya 41 bolsas con restos humanos las que han sido extraídas del predio por las autoridades y el colectivo de búsqueda. Solo en la última jornada de trabajo se localizaron cuatro bolsas adicionales.

Jaime Aguilar, representante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, confirmó que la cifra total de hallazgos ya asciende a 41 bolsas. Sin embargo, el avance se está viendo obstaculizado por las condiciones del terreno, pues apenas se ha trabajado un cuarto del predio.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Por qué el colectivo de buscadores exige más maquinaria pesada?

Jaime Aguilar indicó que, aunque están trabajando con una máquina en el predio, se requiere una maquinaria más grande para llevar a cabo la prospección completa. Existe una base con "mucho concreto" que se encuentra justo en el centro del terreno y que debe ser removido para continuar.

El concreto está impidiendo el acceso a zonas donde, según las estimaciones del colectivo, pudieran encontrarse más bolsas con restos anatómicos. La máquina actual no tiene la capacidad suficiente para remover esa gruesa base.


Los buscadores enfatizaron que, de momento, apenas han logrado prospectar un cuarto del terreno total donde se llevan a cabo los trabajos de excavación y rastreo. Es necesario contar con el equipo adecuado para avanzar lo más rápido posible y concluir la búsqueda.

La exigencia de maquinaria es un llamado urgente a las autoridades para que destinen más recursos a la búsqueda. La remoción del concreto es vital para agilizar la labor de exhumación en la fosa clandestina.

¿Cuál es la antigüedad y la preidentificación de los restos hallados?

La preidentificación de al menos tres personas ya ha sido posible gracias a los tatuajes que presentaban algunos de los segmentos anatómicos encontrados. La identificación por tatuajes es un método crucial y rápido.

La data de los segmentos anatómicos hallados indica que algunos cuerpos tienen una antigüedad considerable. Jaime Aguilar señaló que uno de los restos preidentificados tiene una data del año 2020, lo que significa que la víctima desapareció hace cinco años.

De igual forma, el representante del colectivo destacó que otros segmentos anatómicos que han sido recuperados y que están en proceso de análisis podrían corresponder a una data de hace aproximadamente tres años, es decir, del año 2022.

La necesidad de avanzar en el terreno es crucial, ya que estos datos confirman que la fosa de Arroyo Hondo fue utilizada por el crimen organizado de manera recurrente durante un largo periodo de tiempo, acumulando cuerpos de personas desaparecidas de distintos años.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS