Paso a paso. Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas del IMSS en 2025
Es aconsejable revisar periódicamente la constancia de semanas cotizadas del IMSS para confirmar que los registros laborales sean correctos y evitar inconvenientes futuros al momento de requerir prestaciones o tramitar una jubilación.
Obtener la constancia de semanas cotizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un trámite esencial para verificar tu historial laboral, asegurarte de que tus aportaciones están correctamente registradas y cumplir con requisitos de pensión o jubilación.
Este documento refleja el total de semanas cotizadas, así como movimientos de alta, baja o cambios salariales.
- Te recomendamos ¿Ya te alcanza para una nueva casa? Infonavit bajó puntos para solicitar un crédito hipotecario Nacional

¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas del IMSS de manera digital?
En 2025, el proceso es rápido, gratuito y seguro, y puede realizarse de dos maneras: en línea o de forma presencial.
- Accede al portal oficial
- Ingresa a la página del IMSS o descarga la aplicación IMSS Digital en tu teléfono.
- Proporciona tus datos personales
- Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.
- Llena el formulario
- Completa los campos solicitados en la plataforma siguiendo las instrucciones.
- Descarga tu constancia
- Recibirás un enlace o podrás descargar directamente tu constancia en formato PDF, donde se muestran tus semanas cotizadas, datos personales y movimientos de tu historial laboral.
- Verifica tu documento
La constancia digital incluye una firma electrónica avanzada que garantiza su autenticidad e integridad.
Puedes usarla en trámites oficiales igual que un documento impreso.
- Te recomendamos Atención. La CURP biométrica será OBLIGATORIA para estas personas en México; te decimos quiénes deben tramitarla para evitar MULTAS Nacional

¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas del IMSS de manera presencial?
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda
- Los días hábiles, de lunes a viernes, generalmente de 8:00 a 15:30 horas.
- Lleva los documentos necesarios
- Presenta tu NSS, CURP y una identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).
- Solicita la constancia en ventanilla
- Indica que deseas obtener la constancia de semanas cotizadas y el personal del IMSS te la emitirá en formato impreso.
- Verifica la validez
La constancia impresa tiene plena validez legal si proviene del sistema oficial y contiene mecanismos de verificación, como códigos o sellos digitales.
¿Qué diferencias hay entre la constancia digital y la impresa en términos de validez?
Tanto la constancia digital como la impresa tienen plena validez legal si provienen de un sistema oficial.
La digital cuenta con una firma electrónica avanzada o sello digital que garantiza su autenticidad e integridad, equiparándola a una firma autógrafa en papel.
Su validez se verifica mediante códigos QR o enlaces que comprueban que el documento no ha sido alterado.
Por su parte, la constancia impresa es válida siempre que provenga del sistema oficial y contenga los mecanismos de verificación correspondientes; sin ellos, su autenticidad podría ser cuestionada.
En términos legales, la diferencia principal radica en el medio de presentación y el método de certificación de la integridad del documento.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-