¿Se pueden comprar semanas cotizadas del IMSS? Esto dice la ley
Comprar semanas del IMSS parece sencillo, pero puede afectar gravemente tu derecho a pensión y tu situación legal.
Comprar semanas del IMSS es una de las preguntas más frecuentes entre los trabajadores que buscan jubilarse. Muchos creen que pagar por semanas faltantes es una salida fácil, pero desconocen lo que la ley realmente permite y las graves consecuencias que podría implicar hacerlo.
Este tema se ha vuelto común en redes sociales, donde circulan ofertas de servicios que prometen agregar semanas a tu historial por una cuota. Aunque parece una solución rápida para completar los requisitos, es importante saber qué dice el IMSS y qué alternativas existen dentro del marco legal, así como saber cuántas semanas la persona lleva cotizando.
- Te recomendamos "Regrésate a tu país": 'Lady Racista' es agredida saliendo de su audiencia | VIDEO Comunidad

¿Es legal comprar semanas del IMSS para completar tu pensión?
Comprar semanas del IMSS no es legal bajo ninguna circunstancia. Actualmente, no existe mecanismo oficial que permita adquirir semanas cotizadas por medio de pagos directos o servicios externos. Cualquier ofrecimiento en ese sentido constituye un fraude y pone en riesgo tu futuro.
Si el IMSS detecta que las semanas fueron ingresadas de forma irregular, las eliminará del historial del trabajador, lo que podría anular por completo el derecho a pensión. Esta acción también implica la posibilidad de cancelar el beneficio, incluso si ya fue concedido.

Tanto quien compra como quien ofrece este servicio puede enfrentar denuncias penales por fraude al sistema de seguridad social. Los antecedentes quedarán marcados, lo que complica otros trámites, servicios médicos o gestiones futuras ante el IMSS.
Además de los riesgos legales, también existe una pérdida económica real. Al pagar por semanas inexistentes, el trabajador entrega dinero sin ninguna garantía y queda expuesto a sanciones que afectan su retiro y tranquilidad.
¿Qué alternativas existen para sumar semanas al IMSS legalmente?
El camino más seguro es a través del empleo formal. Al trabajar con un patrón registrado, el IMSS suma automáticamente semanas cotizadas al historial del asegurado. Es la vía natural y sin riesgos para construir una pensión futura.
También existen modalidades voluntarias. La más conocida es la Modalidad 40, que permite continuar cotizando tras dejar un empleo, para elevar el monto de pensión. Es ideal para quienes ya tienen muchas semanas acumuladas.
- Te recomendamos DiDi se resiste a registrar conductores y repartidores ante el IMSS en programa piloto obligatorio, señala Sheinbaum Nacional

La Modalidad 10 aplica para independientes o residentes en el extranjero. Aporta beneficios médicos y semanas legales mediante aportaciones constantes. Es una opción formal avalada. También, es importante corroborar para la persona que cotiza con qué sueldo está dado de alta en su trabajo ante el IMSS.
Por último, el Programa para Trabajadores del Hogar permite a empleados domésticos y sus empleadores registrar aportaciones semanales para obtener semanas legales y servicios médicos, sin caer en prácticas riesgosas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-