DiDi se resiste a registrar conductores y repartidores ante el IMSS en programa piloto obligatorio, señala Sheinbaum
El Programa Piloto Obligatorio lleva una semana de implementación en México y Uber, Rappi y Amazon avanzan en cumplimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la plataforma de transporte y reparto DiDi por no registrar a sus trabajadores en el Programa Piloto Obligatorio de seguridad social para plataformas digitales, advirtiendo que ya es una obligación de ley.
Durante la conferencia matutina Sheinbaum reconoció que el resto de las plataformas, como Uber, Rappi, Amazon y MercadoLibre, han mostrado avances en la implementación de este esquema, que busca dar seguridad social a repartidores y conductores que se mueven en motocicletas, bicicletas o autos.
- Te recomendamos Identifican a “Shrek”, exrecluso ligado al asalto de 170 mil pesos en bulevar 5 de Mayo en Puebla Policía

“Van muy bien, con excepción de una plataforma, lo voy a decir: DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras y tiene que hacerlo porque ya es ley”.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, explicó que llevan una semana de implementación del Programa Piloto Obligatorio, y que el gobierno mantiene comunicación constante con las plataformas y el IMSS para facilitar el registro de los trabajadores.
Bolaños explicó que el esquema contempla dos niveles de cobertura para trabajadores de plataformas:
- Cobertura de accidentes de trabajo para todos, sin importar ingresos, ya que la actividad conlleva riesgos al usar motocicletas y bicicletas.
- Para quienes generan al menos un salario mínimo mensual, se activa el acceso completo a la seguridad social, incluyendo atención médica, incapacidades y pensiones.
¿En qué consiste la nueva ley para repartidores?
La reforma incorpora un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con reglas específicas para estas actividades.
- Te recomendamos Gillian fue asesinada a puñaladas por su ex novio en Durango; feminicida pasará 40 años en prisión Policía

Uno de los cambios más importantes, es la protección universal contra accidentes de trabajo, y el acceso pleno a la seguridad social para quienes generen ganancias iguales o superiores a un salario mínimo mensual, las personas que no alcancen este umbral serán consideradas trabajadores independientes, pero contarán con la protección por accidente.
Además de la seguridad social y derechos laborales, los conductores y repartidores que superen las 288 horas efectivas de trabajo al año, tendrán acceso a reparto de utilidades.
???? Con la reforma en materia de trabajo en plataformas digitales, las y los trabajadores de este ramo tienen derecho a aguinaldo ????.
— STPS México (@STPS_mx) July 5, 2025
????¿Tienes dudas? Envíanos un correo a:
???? plataformasdigitales@stps.gob.mx pic.twitter.com/ZpCT94nHPK
Si bien la nueva regulación reconoce una relación subordinada durante el tiempo efectivo de trabajo; es decir, desde que se acepta un pedido o viaje hasta que finaliza, otorga la libertad a los trabajadores de conectarse y desconectarse a discreción, conservando la flexibilidad en el tiempo, momento y aplicaciones en las que se desea prestar servicios.
Estas reglas servirán para una prueba piloto obligatoria que, a decir de las autoridades, inició el 1 de julio y culminará en diciembre de este año, este ejercicio permitirá evaluar y proponer las adecuaciones legales que tendrán que hacerse al régimen de seguridad social para adecuarlo a la realidad de las actividades.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-