Consulta aquí cuántas semanas cotizas al AÑO en el IMSS y cuántas necesitas para pensionarte en 2025
Las semanas cotizadas en el IMSS, se pueden definir en palabras más simples, como el historial de ahorro de cada trabajador.
Las semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es el registro de tiempo en el que un trabajador ha laborado y ha realizado aportaciones económicas al IMSS, a través de cuotas obrero-patronales.
Es decir, aportaciones de carácter obligatorio que pagan tanto los trabajadores como los empleadores, estos últimos dando el mayor porcentaje de la cuota al IMSS y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como Infonavit.
- Te recomendamos ¿Puedo pedir un crédito Infonavit si tengo más de 60 años? Comunidad

El monto de esta cuota, está sujeta a diferentes factores, como el salario base, prestaciones y bonos del trabajador, por lo que el valor final de su aportación puede variar entre el 0.5% y 15% de su salario.
¿Cuántas semanas cotiza al año un trabajador?
Un año natural, es decir, un lapso de tiempo que transcurre desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre del mismo año, consta de 52 semanas. Por lo tanto, si un trabajador labora de manera interrumpida durante este lapso de tiempo, el número de semanas cotizadas será de 52 semanas.
De esta forma, es obvio que una semana de cotización para el Instituto del Seguro Social consta de 7 días de trabajo; sin embargo, existen días adicionales al cierre del periodo, los cuales se suman como una semana más.
Estos periodos son lo que conocemos como vacaciones, lo cual la Ley Federal del Trabajo, (LFT), señala que todo trabajador, debe tener un periodo vacacional de al menos 12 días después del primer año de haber laborado y de esta manera, cada año de servicio se agregarán 2 días más de descanso, hasta llegar a los 20 días. Posteriormente, los días de descanso se añadirán cada 5 años de servicio.
- Te recomendamos Trabajadores del IMSS-Bienestar Puebla exigen cumplimiento de acuerdos ante precarias condiciones laborales Política

¿Cómo puedo saber el número exacto de semanas cotizadas?
Actualmente, puedes conocer el número exacto de semanas cotizadas a través de la página oficial del Instituto del Seguro Social, en la que podrás obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas. Para ello, solo necesitarás tu CURP, Número de Seguridad Social y un correo electrónico.
Si por el contrario, deseas realizar este trámite de manera presencial, solo necesitas acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponde, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes, con la siguiente documentación: INE, CURP actualizada y número de seguridad social.
¿Cuántas semanas cotizadas necesito para pensionarme en el IMSS?
De acuerdo con información publicada por el Gobierno de México, los requisitos y semanas cotizadas que se requieren para obtener una pensión, bajo la modalidad del régimen 97, es decir, para todos aquellos que comenzaron a laborar desde el primero de julio de 1997 y desean obtener una pensión en este 2025, deben cumplir al menos con un mínimo de 850 semanas de cotización.
Además de tener 60 o 64 años de edad en caso de solicitar una pensión cesantía, en otras palabras, una pensión que se contrata a través de la afore del trabajador.
Requisitos para poder pensionarte en 2025:
- Tener 65 años de edad en caso de pensión por vejez.
- Presentar un expediente con identificación de trabajador actualizado, el cual se genera en tu propia Afore.
- Documentación: Identificación oficial Estado de Cuenta de la Afore o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él, solicítalo a tu Afore), Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS.
Por último, es importante que recuerdes que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, a partir de 2022 el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año a 25 semanas hasta llegar a 1,000 semanas en 2031.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-