Conagua determina no realizar trasvase de presa El Cuchillo a Marte R. Gómez en Tamaulipas
Conagua determinó que en 2025 no habrá trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez, al considerar suficientes los niveles de almacenamiento en ambas cuencas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha determinado que no se realizará el trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León a la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas en 2025, mensaje que fue adelantado por Samuel García hace unos días.
La decisión se basa, se lee en el comunicado, en un análisis técnico conforme al Acuerdo de 1996 entre ambos estados, pues la recuperación de los niveles de almacenamiento en las cuencas elimina la necesidad de la transferencia.
- Te recomendamos Fiscalía pide legislar acceso a IPs para combatir delitos cibernéticos de Nuevo León Política
Samuel García adelantó cancelación de trasvase y busca nueva presa
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se adelantó al anuncio oficial e informó este domingo que Conagua le había notificado la determinación de cancelar el trasvase, una práctica que se venía realizando anualmente desde 1996.
“Vamos a tener las presas llenas, ya sin el trasvase que se revisa cada 31 de octubre, ya confirmado con el director de Conagua”, dijo.
García Sepúlveda expuso que, con esta medida y las recientes lluvias, Nuevo León mantendrá las presas El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto llenas.
Además, aprovechó para promover la construcción de la Presa León, confiando en que esta infraestructura alcanzará su máxima capacidad en el próximo ciclo de lluvias.
“Nuestra cuarta presa, va a tener tres entradas, dos nuevas carreteras, va a haber pesca, deporte y próximamente se va a llenar de comercio”, finalizó.
#Comunicado Conagua determina que no habrá trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas en 2025 pic.twitter.com/dZPJKjSOsG
— Dr. Luis Carlos Alatorre (@LCAlatorre) November 4, 2025
Nivel de agua garantiza abasto y riego
El análisis técnico de Conagua confirmó que los almacenamientos actuales son suficientes.
Al 31 de octubre de 2025, la presa Marte R. Gómez registraba un almacenamiento de 702.542 millones de metros cúbicos (Mm³).
Este volumen es superior al umbral establecido y cumple con las necesidades del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, sin requerir agua adicional de la presa El Cuchillo.
El Acuerdo de 1996 establece que el trasvase se realiza el 1 de noviembre de cada año solo si la presa de Nuevo León tiene más de 516 Mm³ y la de Tamaulipas menos de 700 Mm³. Al superar Marte R. Gómez este umbral, la transferencia queda suspendida.
- Te recomendamos Adultos mayores cobran sin filas la Pensión del Bienestar en Monterrey Comunidad
¿Qué dijo Tamaulipas ante suspensión de trasvase?
La decisión técnica de Conagua surge entre declaraciones cruzadas entre las autoridades estatales. Días atrás, Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo Cuenca Río Bravo, criticó al secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, por adelantarse a la decisión federal.
"Miren, no se trata de que ya no lo requieran, el tema de los acuerdos de 1996... no está sujeto a que lo requiera un secretario o no, primero poner las cosas como son, es la Comisión Nacional del Agua quien tiene todas las atribuciones para dictaminar técnicamente si procede o no un trasvase", declaró Alatorre Cejudo el pasado 30 de octubre.
Conagua reiteró que esta determinación forma parte de su Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, asegurando una administración responsable, solidaria y sustentable de los recursos hídricos en beneficio del desarrollo social y productivo de las regiones del país.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-