Fiscalía pide legislar acceso a IPs para combatir delitos cibernéticos de Nuevo León
La Fiscalía de Justicia de Nuevo León pidió al Congreso legislar en materia de ciberseguridad para permitir el rastreo de IPs y combatir delitos digitales como la extorsión.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León expresó su respaldo a la creación de leyes en materia de ciberseguridad, con el propósito de que el Congreso autorice a las autoridades investigadoras el acceso a las direcciones IP de proveedores de Internet y aplicaciones.
Esto permitiría identificar y desmantelar con mayor rapidez a las bandas delictivas que operan en el entorno digital para extorsionar o perjudicar a la ciudadanía.
- Te recomendamos Balacera en bar OVNI 2 en Juárez, Nuevo León fue causado por pelea, según Agencia Estatal de Investigación Policía
Durante una mesa de trabajo de la Comisión de Justicia, el director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Esteban Cantú, destacó la importancia de legislar sobre este tema, a fin de facilitar la localización de los responsables que cometen delitos desde el anonimato de una pantalla.
“Yo creo que el tema de legislación en aumento de penas o notificación de delitos, creo que para nosotros es importante que nos ayuden con legislación para tratar de llegar a saber quiénes son las personas que actúan detrás de los teléfonos móviles, de las computadoras o cualquier dispositivo digital.
“De cierta manera tener legislado el tema, platicábamos sobre la IP para poder determinar desde donde sale algún mensaje, llamada o cualquier tipo de delito que se pueda cometer con algún dispositivo”, puntualizó.
Jesús Elizondo, diputado local de Morena, indicó que revisarían el tema que plante la Fiscalía.
Ademas, dijo que Nuevo León es uno de los más industrializados del país, se han registrado 21 millones de ciberataques desde el 2022 hasta el 2024, lo que representó un incremento de 40 por ciento en comparación a años anteriores.
"Garantizar un espacio seguro en la era tecnológica es responsabilidad de todos, por lo que se requiere un esfuerzo en conjunto y permanente", declaró Elizondo Salazar.
También destacó el interés en crear una Ley de Ciberseguridad local y se espera que con el apoyo del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch sea posible incluir el tema de rastreo de IPs y acceso a la información en la legislación federal.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León renovará red de monitoreo ambiental ante contaminación Comunidad
Cristóbal Cárdenas, de la Secretaría de economía de Nuevo León, pidió que se incluyera a las empresas, con el fin de protegerlas.
“Creo que es interesante que también consideremos para esta iniciativa y las futuras iniciativas en la perspectiva empresarial, tanto es el mito que las empresas son en gran parte víctimas de todo lo que es la delincuencia un fenómeno como el Reynol es un inmenso dolor para los empresarios que pierden muchísimos recursos tanto financieros como tecnológicos”, puntualizó.
Respecto al mundial 2026, dijo que el Sector hotelero mostró su preocupación sobre la creación de páginas apócrifas para rentar habitaciones, por lo que también pidió al Congreso poner lupa en dicho tema.
Juan Manuel Soto, Director de Información del Poder Judicial, solicitó agregar a la discusión a la academia.
“El actual artículo básicamente me pondrían en una situación compleja si yo soy un estudiante y cuento con un tipo de software que me permitiría practicar, si se entiende el objetivo y la esencia de lo que se pretende hay que hacer ese análisis un poco más desglosado para no categorizar, simplemente como el arma, como algo con el cual no podemos interactuar, porque al final del día de la Fiscalía en su momento va a ocupar capacitar”, aseguró.
José Manuel Ortiz, Director de la Asociación de Hoteles de Nuevo León, pidió incluir a los servicios de aplicaciones como airbnb, y no solo presionar a los hoteles.
Martin Santos, Consejo Ciudadano de seguridad, dijo que entregará sus propuestas por escrito.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-