Gobierno de Nuevo León renovará red de monitoreo ambiental ante contaminación
La Secretaría de Medio Ambiente informó que en tres meses estarán en funcionamiento nuevos equipos que permitirán obtener datos más precisos sobre los niveles de contaminación.
Tras el llamado del Consejo Cívico para que el Gobierno del Estado garantice mayor transparencia en la operación del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), la Secretaría de Medio Ambiente informó que en tres meses estarán en funcionamiento nuevos equipos que permitirán obtener datos más precisos sobre los niveles de contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Raúl Lozano, explicó que la licitación pública para adquirir los equipos ya está en proceso y que, una vez seleccionada la empresa ganadora, se procederá a la fabricación e instalación del nuevo sistema de monitoreo.
- Te recomendamos Expertos piden invertir en la modernización de la red eléctrica para evitar apagones en México Economía
“Este ejercicio del Consejo Cívico y su legítimo interés en los temas del Estado es válido, pero justamente mucho de lo que se habla en este comunicado ya se ha avanzado”.
“Sobre los equipos de monitoreo ambiental, no es que los equipos actuales no funcionen, sino que buscamos renovarlos con tecnología de punta. Todo sistema tecnológico requiere actualizarse periódicamente”.
“Esperamos que en unos tres meses ya podemos tener gran parte de los equipos ya instalados en las estaciones de monitoreo”, explicó.
Gobierno de Nuevo León asegura que avanza en verificación del Inventario de Emisiones
El secretario señaló que valoran la preocupación del Consejo Cívico, pero a la par les extraña su exigencia presentada, debido a que, aseguró, trabajan junto a ellos en laverificación del Inventario de Emisiones y en el Programa de Respuesta de Contingencias.
- Te recomendamos Berenice Martínez propone reforma a Ley de Víctimas con atención inmediata en gastos funerarios Comunidad
“Estamos avanzando en el inventario de emisiones y en el programa de respuesta a contingencias ambientales. Ellos participan en el consejo técnico y en las reuniones donde se han discutido estos temas”, agregó el funcionario estatal.
Mediante un comunicado de prensa, el Consejo Cívico señaló que las concentraciones de partículas finas denominadas PM2.5 y PM10 superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud y la norma mexicana.
La institución señaló que lo anterior representa un riesgo grave para la salud pública para habitantes de Monterrey y su Zona Metropolitana.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-