user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 19ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Exigen reactivar alertas ambientales ante grave contaminación en Monterrey

La diputada Claudia Caballero pidió reactivar el sistema de alertas ambientales ante los altos niveles de contaminación en Monterrey y la falta de información oficial a la ciudadanía.

Monterrey, Nuevo León /

​Ante el incremento de los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey, la diputada local del PAN, Claudia Caballero Chávez, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente que reactive de forma inmediata el sistema de alertas ambientales y garantice la difusión oportuna de información a la población.

En un oficio dirigido al titular de la dependencia, Raúl Lozano Caballero, la legisladora expuso la gravedad de la situación ambiental y advirtió sobre el aumento de enfermedades y fallecimientos asociados a la mala calidad del aire y la importancia de tomar acción ambiental.

“En primera instancia, reactivar de inmediato el sistema de alertas ambientales previsto en el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas en correlación con los artículos 193 y 194 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León que establecen la obligación de informar oportunamente a la ciudadanía y ejecutar las medidas previstas
“En el segundo punto se pide informar de manera oportuna y transparente a la ciudadanía cuando los niveles excedan los parámetros establecidos”, manifestó.

Por último, pidió coordinar acciones interinstitucionales para reducir las fuentes de contaminación y proteger la salud pública.

Añadió que durante las últimas semanas, Monterrey y Municipios aledaños han presentado niveles alarmantes de contaminación por partículas PM2.5 y ozono.

"Lo anterior ha ocasionado un aumento en el número de muertes relacionadas a dichos contaminantes en los últimos años. A pesar de ello, la Secretaría de Medio Ambiente no emitió alertas oficiales, incumpliendo su obligación de informar y activar medidas de contingencia. 
Esta omisión ha dejado a la población sin herramientas preventivas y vulnera derechos fundamentales como el acceso a la información ambiental y la protección a la salud", concluyó.

Por otra parte, ante diversos incidentes registrados en zonas montañosas del estado, el Congreso local solicitó a las autoridades fortalecer y actualizar la señalización en áreas naturales utilizadas para actividades ecoturísticas.

Durante la sesión, la diputada de Morena, Grecia Benavides Flores, presentó un exhorto dirigido al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Medio Ambiente, destacando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en estos espacios.

“Cada accidente que ocurre en nuestras montañas es una llamada de alerta que el Estado no puede ignorar. Proteger la naturaleza también es protegernos entre nosotros”, señaló la legisladora.

De acuerdo con datos de Protección Civil estatal, expuso Benavides, entre 2022 y 2025 se han registrado ocho personas fallecidas, 257 extraviadas y 157 heridas durante actividades de senderismo en sitios como La Huasteca, La Estanzuela, Cerro de las Mitras y Chipinque.

La legisladora subrayó que, ante la proximidad del Mundial de Futbol 2026, Monterrey y su zona metropolitana recibirán un aumento de visitantes nacionales y extranjeros, lo que hace urgente reforzar las medidas de seguridad y prevención en los parques y montañas de Nuevo León.

“No se trata solo de atraer turismo, sino de garantizar que quienes nos visiten lo hagan con información suficiente, en condiciones seguras y con respeto por nuestro entorno”, añadió.

El exhorto presentado solicita que el Ejecutivo estatal instruya a las dependencias competentes para colocar o actualizar señalética informativa, normativa y de orientación en las áreas naturales de jurisdicción estatal, conforme a los lineamientos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

“Porque los cerros son parte de nuestra identidad regiomontana. El gobierno tiene la obligación de cuidarlos, protegerlos y garantizar rutas seguras, programas de prevención y señalética adecuada para que la gente los disfrute sin ponerse en riesgo. Cuando no hay acciones del gobierno, no es responsabilidad de las personas: es omisión de la autoridad”, concluyó.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS