user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía Especializada en Delitos Electorales propone Ley de Delitos Electorales para proceso electoral 2027

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales propuso una nueva Ley de Delitos Electorales con sanciones más severas, que se aplicaría a partir del proceso electoral de 2027.

Nuevo León /

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) presentó una propuesta para crear una nueva Ley de Delitos Electorales, con el objetivo de fortalecer las sanciones y dotar de “más dientes” al marco legal vigente. La intención es que esta legislación entre en vigor para el próximo proceso electoral de 2027.

El titular de la dependencia, Gustavo Solís, explicó que la iniciativa incluye la tipificación de nuevas conductas, entre ellas el uso de códigos QR o acordeones con la intención de orientar el voto hacia una candidatura específica. Además, contempla más de 60 nuevas formas de cometer delitos electorales que serían sujetas a sanción.

“Al día de hoy la Ley no sanciona ciertos delitos, para justo cuidarnos la democracia y garantizar que el voto de la ciudadanía se ejerza en plena libertad, pues es que estamos proponiendo estos tipos penales y sancionen conductas que deben ser sancionadas por la Ley, son en alrededor de entre 45 y 50 tipos, puntualizó.

Explicó que la idea es reforzar el voto, para que las personas no se sientan vulnerables a la hora de acudir a las urnas. 

“Podemos señalar algunas cuestiones como la compra de votos, sobre todo el uso de instrumentos tecnológicos para verificar el sentido del voto o de guía de votación, como comúnmente son conocidos como acordeones como QR, también contempla toda una parte para combatir la simulación que se lleva a cabo en las candidaturas de los grupos vulnerables”, agregó.

Solís añadió, también proponen sanciones contra las noticias falsas para afectar una candidatura.

“También la guerra sucia, las Fake News con la intención de sancionar específicamente la calumnia intencionada o con fines electorales… aproximadamente un 60% de los tipos penales son nuevos, muchos algunos son complementarios de la Ley General”, aseveró.

Entre los beneficios del proyecto destacan:

  • Cerrar los espacios de impunidad en delitos electorales.
  • Sancionar el financiamiento ilícito y la manipulación del voto.
  • Evitar la simulación de acciones afirmativas y el uso político de grupos vulnerables.
  • Regular las nuevas formas de desinformación y guerra sucia digital.

Fortalecer a las instituciones electorales mediante herramientas legales más eficaces.

Mientras el PAN a nivel nacional dejó claro que no buscará alianzas para el próximo proceso electoral, la dirigencia estatal en Nuevo León de Movimiento Ciudadano aseguró que su intención es competir sin coaliciones, reafirmando su estrategia de ir solos como lo hicieron en las elecciones de 2024.

Por su parte, Morena señaló que no requieren de alianzas debido a que cuentan con perfiles fuertes y competitivos para el 2027, lo que les permite confiar en su propia estructura interna.

En entrevista, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, no cerró totalmente la puerta a posibles acuerdos futuros, aunque dejó en claro que, por ahora, la postura del partido es mantener una candidatura independiente, privilegiando su identidad y proyecto político propio.

“Estamos fortaleciendo nuestros cuadros al interior trabajando en nuestros proyectos hacia el 2027. Nosotros nos sentimos lo suficientemente fuertes para andar solos como un partido, fuimos el más votado.
“Nunca fue una alianza natural (la del PAN y PRI) por muchos años fueron como Agua y aceite y era cuestión de tiempo que la gente los hiciera entender esa situación”, agregó.

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS