user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 13ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Planeación de las obras del Metro en Nuevo León está "bajo el drenaje"

LAS MÁS VISTAS
Monterrey /

Lo que está pasando con las obras del Metro y las afectaciones de columnas sobre el drenaje pluvial es motivo de una amplia reflexión y cuestionamiento a las autoridades, por lo menos en dos sentidos.

En primer lugar, las obras realizadas sin transparencia, con prisas y sin planes ejecutivos pueden resultar más costosas de lo que está previsto.

Y más costosas no para el gobierno, sino para la ciudadanía que asume costos de tiempo y los asume a través del pago de impuestos.

Por eso, es importantísimo que los gobiernos abran las obras, las discutan, y no por las carreras, por prisas a veces ficticias construidas en función de ganancias políticas.

Quienes terminamos pagando el costo somos quienes vivimos y quienes nos vamos a quedar más allá de cualquier administración en lo concreto.

Y lo segundo tiene que ver con el riesgo en la planeación urbana, más allá solo de las obras de infraestructura, sino también de las viviendas.

La realidad es que ni los gobiernos estatal ni municipales se toman demasiado en serio la tarea, por ejemplo, de tener actualizado los atlas de riesgo.

Un atlas de riesgo nos debe decir dónde se debe construir, y dónde no se puede construir, porque puede estar en riesgo el patrimonio e incluso la vida de las personas que ocuparán eventualmente una vivienda.

La realidad es que en Alcalde Cómo Vamos se demostró en el diagnóstico que hicimos sobre las administraciones municipales que solo tres municipios tenían actualizados su atlas de riesgo.

Esto es importantísimo para hacer una planeación urbana consciente, donde las prisas, la ganancia política o el ahorrarse conflictos, no deriven en hacer obras más tardadas, de peor calidad y con costos más elevados.

Esa es la exigencia que debemos elevar a las autoridades estatal y municipal a partir de lo que está sucediendo. 

Luis Ávila
  • Luis Ávila
  • lavila@comovamosnl.org
  • Director de la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León, la cual incluye herramientas ciudadanas de evaluación gubernamental. Cursó estudios universitarios de Ciencia Política y Maestría en Economía Política en la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, donde fue catedrático del 2010 al 2012.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon