user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 13ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Tlajomulco atiende a dos cachorros de lince deshidratados y enfermos; alertan que mancha urbana arrebata sus hogares

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga ha destacado como un referente estatal en el rescate de fauna silvestre; resguardando y reintegrando a distintas especies de todo el estado de Jalisco.

Josefina Ruiz Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. /

Autoridades municipales de Tlajomulco de Zúñiga activaron un protocolo de emergencia para atender a dos cachorros de lince que fueron rescatados presentando un estado de salud delicado, con deshidratación severa y una grave infección ocular. 

Los ejemplares fueron localizados originalmente en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco, y entregados de manera voluntaria a las autoridades por la asociación Crea Huellitas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Qué tratamientos reciben los felinos? 

El personal de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del municipio tomó de inmediato el caso. Tras la valoración inicial, se determinó que los cachorros padecían, además de la deshidratación y la infección en los ojos, trastornos digestivos y un preocupante cuadro de anemia.

Actualmente, uno de los linces ya muestra una evolución favorable gracias a los cuidados. Sin embargo, el segundo ejemplar permanece bajo observación médica intensiva en el Centro Integral Veterinario Jardines, donde especialistas en felinos le están aplicando un tratamiento especializado con el objetivo de salvar su vida.


Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal, destacó la labor que ha posicionado a Tlajomulco como un referente estatal en el rescate de fauna silvestre. 

El funcionario detalló que, a la fecha, el municipio ha registrado más de mil 400 ejemplares rescatados, logrando reinsertar exitosamente al 85 por ciento de ellos a su hábitat natural.

Entornos naturales en peligro por la creciente mancha urbana

Cayo Cervantes señaló que la creciente mancha urbana y la cercanía de Tlajomulco con importantes áreas naturales como el Bosque de la Primavera y el Cerro Viejo, han propiciado un incremento en el contacto entre la población y los animales silvestres. Por tal motivo, el director hizo un llamado enfático a la ciudadanía.

La recomendación principal es evitar intentar la captura de estos ejemplares por cuenta propia. En caso de localizar fauna silvestre herida o fuera de su entorno habitual, la población debe contactar de inmediato a las autoridades municipales o a la Unidad de Rescate para garantizar que los animales reciban el manejo y la atención profesional necesaria para su rehabilitación y posterior liberación.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS