Sarampión sin control: aumentan a 122 los casos registrados en Jalisco; ¿cuáles son los municipios con más contagios?
El Secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó los datos y resaltó que la principal causa de este brote es la falta de vacunación; el 95.1% de los casos no tenían su esquema de vacunas completo.
Jalisco ha registrado un incremento en los casos de sarampión confirmados, pasando de 115 a 122 en pocas horas, manteniendo en alerta a las autoridades sanitarias de la entidad; quienes ya han emitido una serie de recomendaciones para la población.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presentó su último corte epidemiológico, el cual revela que la vasta mayoría de los contagios se concentran en una sola región: el municipio de Arandas, que reporta un abrumador total de 105 casos.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Fiscalía Jalisco alerta sobre “montapeleas”, extorsionadores que inventan conflictos dentro de gimnasios y más establecimientos Comunidad
¿Cuáles son los municipios de Jalisco que registran los recientes brotes de sarampión?
El brote se encuentra disperso en un total de seis municipios, pero la diferencia entre el epicentro y el resto es marcada. Tras Arandas, el listado de contagios se completa con Tepatitlán (7), Jesús María (4), Atotonilco (3), San Pedro Tlaquepaque (2) y Zapopan (1).
El Secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó los datos y resaltó que la principal causa de este brote es la falta de vacunación. El funcionario señaló que el porcentaje de personas sin protección es casi universal entre los enfermos:
"Solo el 4.9% de los casos confirmados que tuvimos, habían recibido dos dosis de la vacuna contra el Sarampión, solamente 4.9%. Es decir, que el 95.1% de los casos no tenían un esquema completo de vacunación y si uno revisa la casuística mundial se encuentra con el mismo fenómeno."
Ante la detección de casos de sarampión en distintas entidades del país y en Jalisco, a través de la Secretaría de Salud reforzamos las acciones de prevención y control para proteger a las y los jaliscienses. pic.twitter.com/7FizP993fP
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) October 24, 2025
Aunque el incremento en el número de casos totales mantiene la vigilancia epidemiológica en alerta, Pérez Gómez puso en contexto la situación a nivel nacional. Jalisco se sitúa en el octavo lugar en tasa de incidencia, con 0.8 casos por cada 100 mil habitantes, y aunque es el segundo en número de casos en México, su cifra está muy lejos de los 4,411 casos reportados por Chihuahua.
Como medida preventiva, el director de Salud Pública informó que solo se mantiene una institución de educación básica cerrada en San Pedro Tlaquepaque, debido a cuatro casos confirmados, de los cuales dos tienen residencia en Guadalajara. A pesar de la propagación del virus, hasta el momento no se han registrado defunciones relacionadas con la enfermedad.
- Te recomendamos Clausuran mansión del terror en Guadalajara por no cumplir requisitos de Protección Civil; "pisotearon la ley y decidieron abrir" Comunidad
Las autoridades de salud reiteran que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión. Asimismo, exhortaron a la población a evitar la automedicación, ya que es "una actividad de muchísimo riesgo que puede ocasionar un daño a la salud muy importante".
Se recomienda acudir a consulta médica ante la sospecha de síntomas y mantener medidas de higiene básicas, como evitar tocarse la cara, ojos, boca y nariz. La línea “Jalisco” y la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIS) están disponibles 24 horas para reportes u orientación.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-