Clausuran mansión del terror en Guadalajara por no cumplir requisitos de Protección Civil; "pisotearon la ley y decidieron abrir"
A pesar de la notificación oficial de autoridades de Guadalajara sobre las faltas de seguridad, los responsables del negocio decidieron abrir sus puertas; poniendo en riesgo a los asistentes.
El Gobierno Municipal de Guadalajara clausuró de manera inmediata el parque temático Panic Park, que abrió el pasado 11 de octubre como una "mansión del terror" para esta temporada de Halloween y Día de Muertos, ubicado en la confluencia de Avenida Vallarta y Diagonal Golfo de Cortés, cerca de La Minerva.
La drástica medida se tomó luego de que las autoridades detectaran que el establecimiento se encontraba operando sin contar con la licencia requerida y, lo que es más grave, sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por Protección Civil de Guadalajara.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Hombre se cuelga de una ventana del tren ligero de Guadalajara y muere al sufrir accidente| VIDEO Comunidad
¿Por qué razones la mansión del terror fue clausurada?
El operativo fue encabezado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, quien estuvo acompañada por personal de Inspección y Vigilancia y la Comisaría de Seguridad Ciudadana. La acción culminó con la colocación de sellos de clausura, no sin antes desalojar a los trabajadores y a los visitantes que ya se encontraban en el interior, garantizando la integridad física de las personas.
Panic Park había iniciado el trámite para obtener la licencia, un proceso en el que la responsabilidad del municipio es "verificar que los establecimientos cumplan con todas las condiciones de seguridad". Sin embargo, el establecimiento no logró subsanar las deficiencias notificadas por la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos.
Para nuestro gobierno lo más importante es cuidarte y garantizar tu integridad y la de tus seres queridos. Por eso clausuramos una casa del terror ubicada en los alrededores de la Minerva que no cumplía con la ley, poniendo en riesgo a quienes asistían.
— Verónica Delgadillo (@VeroDelgadilloG) October 25, 2025
Te comparto un mensaje… pic.twitter.com/Vj6vYpAiYr
Los requisitos son fundamentales para evitar riesgos y asegurar condiciones adecuadas que faciliten la evacuación en caso de emergencia; recordando que este 2025 la mansión del terror, Panic Park, cambió de sede respecto del año pasado.
A pesar de la notificación oficial sobre las faltas de seguridad, los responsables del negocio decidieron abrir sus puertas, desacatando las indicaciones y poniendo en peligro a los asistentes. La Presidenta Delgadillo fue enfática sobre esta falta a través de sus redes sociales:
"Bueno, Protección Civil vino, hizo su revisión y les dijo que no habían cumplido con todos los requisitos, y bueno, a ellos no les importó, pisotearon la ley y decidieron abrir."
- Te recomendamos ¿Usar cubrebocas? Te decimos qué hacer ante el brote de sarampión en Jalisco de acuerdo con las autoridades sanitarias Comunidad
La administración municipal reiteró su política de "cero tolerancia" hacia los negocios que operan al margen de la ley. Delgadillo subrayó el compromiso de su gobierno con la prioridad número uno:
"Yo quiero dejar muy claro que eso no lo permitimos y no lo vamos a permitir en Guadalajara," y reiteró que "La responsabilidad del municipio es garantizar integridad de los asistentes."
Para poder reanudar sus operaciones, Panic Park está obligado a completar todos los trámites pendientes y cumplir a cabalidad con los criterios establecidos por la ley, especialmente aquellos relacionados con las medidas de seguridad solicitadas por Protección Civil y Bomberos.
Las autoridades hicieron un llamado a los emprendedores a seguir los procesos legales, asegurando que el municipio brindará apoyo en la obtención de licencias una vez que se cumplan todos los criterios normativos de seguridad.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-