Qué aplicaciones de transporte hay en Guadalajara y cuál es la más barata
Actualmente, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuenta con tres protagonistas principales en el mercado de las apps de taxi: Uber, Didi e InDrive.
En una metrópoli en constante crecimiento como Guadalajara, la necesidad de un transporte eficiente y rápido es una prioridad para sus habitantes. Para aquellos que buscan comodidad o requieren puntualidad, las aplicaciones de transporte móvil se han consolidado como una alternativa indispensable frente al transporte público.
Actualmente, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cuenta con tres protagonistas principales en el mercado de las apps de taxi: Uber, Didi e InDrive.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos No te lo pierdas: el Día de Muertos en la Zona del Vestir Medrano estará lleno de tradición, ropa,color y vida Comunidad
¿Cuál es el transporte de aplicación más barato en Guadalajara?
Un reciente ejercicio comparativo de tarifas mostró diferencias significativas entre estas plataformas, destacando cuál podría ser la opción más económica en un momento dado.
El viaje de prueba se solicitó un sábado a las 2:30 p.m., con origen en las afueras del Cinépolis de la Glorieta de La Normal y destino el popular Parián de Tlaquepaque. Es fundamental recordar que los costos son volátiles y están sujetos a la "tarifa dinámica" (alta demanda), promociones y la hora específica de la solicitud.
- InDrive:
El ejercicio arrojó que InDrive resultó ser la plataforma más económica en su tarifa recomendada, con un costo de $172 pesos (y $222 pesos en su opción Confort). La peculiaridad de esta plataforma es su modelo de "puja", que permite al usuario proponer el precio que desea pagar por el viaje, aunque la aceptación final depende del conductor.
- Didi:
En el caso de Didi, la tarifa se situó en un punto intermedio. Su opción Express arrojó un costo de $219 pesos, mientras que Didi Confort se cotizó en $264 pesos. Didi también incorporó una funcionalidad similar a InDrive, llamada "Pon tu precio", que da cierto margen de negociación al usuario.
- Uber:
Finalmente, Uber, una de las opciones con mayor trayectoria y mayor número de conductores disponibles en la Perla Tapatía, presentó las tarifas más altas para este recorrido. Uber X se cotizó en $329 pesos, con una opción de "ahorro y espera" ligeramente menor, de $290 pesos.
Uber, sin embargo, ofrece una mayor variedad de servicios extras, como Uber XL, para grupos más grandes de pasajeros.
- Te recomendamos Sarampión sin control: aumentan a 122 los casos registrados en Jalisco; ¿cuáles son los municipios con más contagios? Comunidad
La comparativa realizada demuestra que la elección de la aplicación de transporte en Guadalajara depende directamente de las prioridades del usuario.
El comparativo subraya que, si bien Uber ofrece mayor disponibilidad y variedad, plataformas como InDrive y Didi ofrecen opciones más competitivas en precio, especialmente al permitir al usuario negociar o proponer su propia tarifa.
En última instancia, el éxito al conseguir la mejor tarifa en la Zona Metropolitana de Guadalajara radica en la flexibilidad del usuario para cotejar precios entre plataformas, especialmente al considerar las fluctuaciones causadas por la tarifa dinámica.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-