user-icon user-icon
  • Clima
    • León 15ºC 9ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 7º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Proyecto del Acueducto Solís-León no afectará el abasto de agua a productores en Guanajuato: Efraín Morales

La aclaración y defensa del proyecto surge a raíz de las manifestaciones en las que inclusive ha participado la alcaldesa panista de Acámbaro, Claudia Silva.

Wendoline Adame Guanajuato /

El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales, aclaró que es falso que el Acueducto Solís-León dejará sin agua a los productores del campo y a la población de la región sur de Guanajuato; detalló que, como parte del programa de tecnificación de riego que se desarrolla de manera complementaria al acueducto, tan solo en el municipio de Acámbaro -lugar donde se ubica la presa Solís- se tecnificarán 6 mil hectáreas de siembra.

“En torno a este proyecto se han establecido una serie de obras complementarias para todos los municipios, en el caso de Guanajuato hay 10 municipios que cuentan con obras complementarias para agua potable. En el caso de Acámbaro, quiero señalar que se van a tecnificar más de 6 mil hectáreas en beneficio de los productores, también se van a entubar canales que actualmente están contaminando los cauces de los ríos y que están generando malos olores”, dijo.

La aclaración y defensa del proyecto surge a raíz de las manifestaciones en las que inclusive ha participado la alcaldesa panista de Acámbaro, Claudia Silva, quien durante un desfile cívico militar celebrado el 22 de octubre porto diversas cartulinas oponiéndose a la construcción del acueducto.

Un día antes, por unanimidad de todas las fuerzas políticas su ayuntamiento aprobó un exhorto dirigido al gobierno estatal y a la CONAGUA para que les transparentaran todos los detalles técnicos y alcances de esta obra.

A ello se suma la politización de las protestas, donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que había un regidor morenista de Acámbaro que había difundido la desinformación y que se ha dedicado a recabar firmas de ciudadanos, contra el acueducto.


En la rueda de prensa que encabeza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el titular de la Conagua refirió que no se quitará agua a ningún municipio para dársela a otros, sin embargo, precisó que el recurso hídrico vendrá del ahorro de volúmenes que se generen de la tecnificación de riego en el campo y que estas medidas inclusive contribuirán a que se recarguen los mantos freáticos que dejaran de sobreexplotarse.

“El Acueducto Solís está asociado a la recuperación de agua del Distrito de Riego 011. Vamos a recuperar alrededor de 300 millones de metros cúbicos y 120 van a ser recuperados para dotar de agua a cinco municipios del Estado de Guanajuato; no se le quita agua absolutamente a nadie, es agua que se va a recuperar de la tecnificación del campo”, agregó.

Será este jueves cuando autoridades de Guanajuato sostendrán una reunión de trabajo con los 10 presidentes municipales, así como con sus ayuntamientos para socializar el proyecto del Acueducto Solís. También participarán productores del campo e integrantes del Distrito de Riego para aclarar dudas e inquietudes y frenar las manifestaciones sociales en contra de este proyecto que forma parte del Plan Nacional Hídrico presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS