Libia Dennise mantendrá reunión con 10 alcaldes para aclarar inquietudes sobre el proyecto Acueducto Solís
Para esta reunión serán también convocados los ayuntamientos para aclarar las inconformidades e inquietudes sobre este proyecto.
La gobernadora Libia Dennise García informó que este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la primera reunión de socialización con los 10 alcaldes y alcaldesas de los municipios que atravesará el Acueducto Solís-León, serán también convocados sus respectivos ayuntamientos para aclarar las inconformidades e inquietudes sobre este proyecto.
"Vamos a tener este jueves reuniones con los 10 presidentes municipales y sus ayuntamientos para dar a conocer los detalles del proyecto y estaremos desde ya los días que vienen teniendo reuniones con productores, con los módulos de riego y con la ciudadanía en general, así como con estas personas que se han manifestado inconformes por la falta de información”, externó.
- Te recomendamos Atención. Así puedes obtener el apoyo federal por tonelada de maíz blanco en Jalisco, Michoacán y Guanajuato | Requisitos Comunidad
Ante las protestas que este proyecto hídrico ha generado en Acámbaro-Municipio donde está ubicada la presa Solís-Salvatierra, Jerécuaro y recientemente Yuriria, la mandataria fue enfática al señalar que ni una gota de agua será extraída desde dicha presa hasta que concluyan los trabajos de tecnificación del campo. Serán los volúmenes de agua que se ahorren derivado de la tecnificación de los cultivos, los que se enviarán al corredor industrial.
”No se va a tomar agua de la presa Solís hasta que la eficiencia en la tecnificacion nos permita llevar los volúmenes. Yo si quiero dejar muy claro que esta falta de socialización no se había dado porque el estado no quisiera hacerlo o porque fuéramos omisos en ese tema, había sido porque de las autoridades para que así fuera. Nosotros hemos hecho las gestiones para que se hable, se dialogue con la gente del proyecto”, explicó Libia Dennise García.
Por su parte, los cinco municipios del corredor industrial que reciban agua del acueducto : León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, deberán construir la infraestructura necesaria para instalar plantas de tratamiento de este vital líquido.
- Te recomendamos Sector de autotransporte registra pérdidas de 675 mdp tras bloqueos carreteros en Guanajuato Comunidad
Tecnificación y Acueducto Solís-León ahorrarán 150 millones de metros cúbicos de agua al año
El proyecto del Acueducto Solís-León, no afectará los volúmenes de agua que reciban los productores del campo, ya que no se estará utilizando más líquido, sino haciendo un mejor uso y aprovechamiento de este señaló, el Secretario del Agua y Medio Ambiente José Lara Lona.
Explicó además que la tecnificación de riego que se realizará de manera paralela a la construcción del acueducto, generará ahorros de 150 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que representa 30 mil más de lo que inicialmente se proyectó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-