Qué actividades y eventos hay en Parque Bicentenario en Silao, Guanajuato
Las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario cuentan con infraestructura para recibir eventos y exposiciones artísticas y culturales para toda la familia.
El Parque Guanajuato Bicentenario, es uno de los espacios turísticos y culturales más importantes del estado, pues año con año es sede de diversos eventos y actividades que atraen a miles de turistas y visitantes.
Si quieres pasar un tiempo en familia y disfrutar de la compañía de tus seres queridos en un espacio recreativo y cultural, aquí en TELEDIARIO te damos todos los detalles sobre los eventos y actividades que hay en uno de los recintos más importantes del estado.
- Te recomendamos El Festival de Calabazas llega al Parque Bicentenario en Silao; conoce aquí los horarios y fechas disponibles Comunidad
¿En dónde se ubica el Parque Guanajuato Bicentenario?
El Parque Bicentenario se ubica en la carretera de cuota Silao-Guanajuato en el kilómetro 3.8 de Silao, en el estado de Guanajuato.
Es importante tener en cuenta que otros estados cuentan con Parques Bicentenario, cómo en Querétaro y Ciudad de México. Así que si un evento de un Parque Bicentenario llama tu atención es importante revisar en cuál Parque será.
Horarios de Parque Guanajuato Bicentenario
El Parque Guanajuato Bicentenario abre de martes a domingo en un horario de 10:00 am a 18:00 horas.
Este horario es ideal para que puedas planear una visita con toda la familia o pareja ya que está pensado para ser un lugar para que los más grandes y chicos tengan un día inolvidable. Además, el Parque cuenta con visitas escolares, por lo que también es excelente para pasar un día educativo.
Eventos y actividades en el Parque Guanajuato Bicentenario
Gracias a que cuenta con instalaciones para recibir distintos eventos, el Parque Bicentenario ha albergado un sin fin de exposiciones y shows para toda la familia. Actualmente, el Parque tiene las siguientes actividades:
Exhibiciones
- La Muerte Blanca. 23 de octubre de 2025 a 1 de febrero de 2026.
Una muestra que invita a reflexionar sobre el contraste entre lo etéreo y lo terrenal, a través de piezas que destacan por su fuerza visual y profundidad simbólica.
- Los tesoros de mi tierra. Guanajuato y sus municipios. 25 de junio al 31 de diciembre del 2025.
En esta muestra se presenta una colección excepcional de documentos, imágenes y objetos que testimonian la rica historia y la identidad de Guanajuato.
- Alicia, mundo de fantasía. 11 de abril al 31 de diciembre del 2025.
Recorrido por los escenarios de “Alicia en el país de las maravillas” a través de los “jardines de la memoria”.
Eventos.
- Festival de Calabazas. 3 de octubre al 2 de noviembre del 2025.
Los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades, que incluyen una zona de picnic, oportunidades para tomar fotos con figuras gigantes, un laberinto del terror, un bosque encantado y activaciones con personajes icónicos por un costo de 50 pesos.
Es importante recordar que cada evento tiene un precio distinto al costo de la entrada. Te recomendamos seguir la página oficial de Parque Guanajuato Bicentenario para estar al tanto de los eventos y actividades que ofrece.
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Bicentenario?
El costo de entrada al Parque Guanajuato Bicentenario, según la información disponible en sus redes sociales es de 35 pesos la entrada general y 15 pesos con INAPAM y niños menores de 1.20 m.
A ello hay que sumarle otros 50 pesos de estacionamiento para coches todo el día, y en caso de llegar en autobús es de 100 pesos. Cabe destacar, que el costo de acceso puede variar en algunos eventos.
Actividades con costo adicional
- Tirolesa. 90 pesos
- Gokarts. Sencillo: 80 pesos. Doble: 100 pesos
- Trenecito. 25 pesos
- Entradas a otros eventos y exposiciones de carácter temporal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-