user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cómo se verá el Tren Interurbano en Guanajuato según la IA | Fotos

Este proyecto se está llevando a cabo con la finalidad de mejorar la calidad de vida, bienestar y movilidad de las personas.

Guanajuato /

El Gobierno Federal impulsó la construcción del Tren Interurbano con distintos destinos , los cuales conectarán con varias zonas del país y una de las rutas es la México-Querétaro, la cual pasará por municipios de Guanajuato.

Este proyecto se está llevando a cabo con la finalidad de mejorar la calidad de vida, bienestar y movilidad de las personas, ante ello se tiene la duda sobre cómo serán estos ferrocarriles para pasajeros, es por ello que TELEDIARIO preguntó a la IA cómo se verían los nuevos trenes.

¿Qué empresa será la encargada de la construcción?

La empresa portugués Mota Engil y sus filiales, ganó el proceso de licitación para desarrollar la construcción del tramo Apaseo El Grande–Irapuato del tren de pasajeros Querétaro–Irapuato–León, que tendrá una inversión de 20 mil 203 millones 927 mil 404 pesos.

El contrato del fallo en el tramo del Tren de pasajeros fue firmado el10 de octubre de 2025. Y se proyecta que la obra inicie seis días después, su ejecución se tiene contemplada para 807 días naturales.

La inteligencia artificial de Gemini muestra a través de fotografías cómo se vería el Tren Interurbano en el municipio de León.
León es uno de los municipios por los que atravesará el Tren Interurbano México-Querétaro. Foto: Gemini.


La constructora Mota-Engil México también ganó el proceso de licitación para el tramo Apaseo el Grande-Querétaro, además se encargará del tramo Saltillo-Nuevo Laredo, ha ejecutado más obras públicas federales, entre las que se encuentra el Tren Maya, rehabilitaciones y obras de otros trenes y metros.

¿Cómo impactará la construcción del primer tramo del tren en Apaseo el Grande?

Para el municipio de Apaseo el Grande, con una población de 117 mil habitantes, el proyecto representará una transformación económica y social.



La estación de pasajeros que se construirá en esta demarcación implicará la generación de 20 mil empleos directos e indirectos, así como la movilización de al menos mil personas diarias, lo que impulsará la conectividad y el desarrollo regional.

La inteligencia artificial de Gemini muestra a través de fotografías cómo se vería el Tren Interurbano en el estado de Querétaro.
El tiempo estimado de viaje de los 255 kilómetros de tramo de Querétaro hacia la capital del país será de 1 hora 50 minutos. Foto: Gemini.

​​¿Cuánto tiempo durará el tren de pasajeros de México a Querétaro?

El tiempo estimado de viaje de los 255 kilómetros de tramo de Querétaro hacia la capital del país será de 1 hora 50 minutos, lo cual es un avance importante en conectividad para los habitantes

La inteligencia artificial de Gemini muestra a través de fotografías cómo se vería el Tren Interurbano en el municipio de Salamanca.
El total de viaje de Irapuato a Ciudad de México de aproximadamente tres horas. Foto: Gemini.


Es importante mencionar que dicho proyecto cuenta además con el tramo Irapuato-Querétaro que tendrá una duración de 59 minutos. Estimando así el total de viaje de Irapuato a Ciudad de México de aproximadamente tres horas.

La inteligencia artificial de Gemini muestra a través de fotografías cómo se vería el Tren Interurbano en el municipio de Villagrán.
La conclusión de ambos tramos: México-Querétaro e Irapuato-Querétaro, se proyecta para finales de 2027. Foto: Gemini.


La conclusión de ambos tramos: México-Querétaro e Irapuato-Querétaro, se proyecta para finales de 2027. La inversión total será de 175 mil millones de pesos, de los cuales 144 mil millones corresponden al tramo México-Querétaro.




Gaby Andrade
  • Gaby Andrade
  • fernanda.andrade@milenio.com
  • Editora web en Telediario y Milenio León. Egresada de la licenciatura de Comunicación por la Universidad de León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS