user-icon user-icon
  • Clima
    • León 14ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Tren Interurbano Querétaro-Apaseo: Mota Engil gana licitación, y obras arrancarán el 28 de agosto

Para el municipio de Apaseo el Grande, con una población de 117 mil habitantes, el proyecto representará una transformación económica y social.

Wendoline Adame Guanajuato /

Se dio a conocer la empresa encargada de ejecutar las obras del Tren Interurbano México-Querétaro , en el tramo Querétaro-Apaseo el Grande, en el estado de Guanajuato, se trata del consorcio Mota Engil-México SAPI de C.V., luego de que ganara la Licitación Pública Internacional No. LO-09-D00-009D00999-1-13-2025.

De acuerdo con el fallo oficial, la obra arrancará el próximo 28 de agosto de 2025 y tendrá que concluirse el 29 de junio de 2027, con un plazo de ejecución de 671 días naturales.


¿Cómo impactará la construcción del primer tramo del tren en Apaseo el Grande?

Para el municipio de Apaseo el Grande, con una población de 117 mil habitantes, el proyecto representará una transformación económica y social. 

La estación de pasajeros que se construirá en esta demarcación implicará la generación de 20 mil empleos directos e indirectos, así como la movilización de al menos mil personas diarias, lo que impulsará la conectividad y el desarrollo regional.

Firma de contrato y monto de inversión

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) detalló que será este 22 de agosto, a las 5:00 de la tarde en la Ciudad de México, cuando la empresa firme el contrato por un monto de 6 mil 579 millones 444 mil 251 pesos más IVA.

En cumplimiento de la Base Sexta de las Bases de la Licitación,al consorcio se le otorgará un anticipo equivalente al 20% de la asignación presupuestaria  correspondiente al contrato en cada ejercicio fiscal.

El proceso se inicia usualmente en los portales de preinscripción en línea,
arrow-circle-right

Así fue competencia y la decisión

En total, fueron 11 empresas constructoras las que presentaron propuestas técnicas para este proyecto. 

No obstante, el consorcio liderado por Mota-Engil México, junto con Mota-Engil Aeropuertos del Norte, Mota-Engil Engenharia e Construção y Mota-Engil Engenharia e Construção África, resultó ganador al cumplir con las mejores condiciones legales, técnicas, económicas y administrativas.

Cabe destacar que Mota-Engil continúa expandiendo su presencia en el país, ya que el pasado 2 de agosto también obtuvo la concesión para operar el Puerto del Norte de Matamoros, en Tamaulipas.

FGAV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon