Dónde hay oficinas de la Beca Rita Cetina en Guanajuato; ubicación y cómo llegar
En Guanajuato, cada vez son más las familias interesadas en conocer dónde se encuentran las oficinas para recibir atención personalizada sobre la Beca Rita Cetina.
Uno de los programas del Gobierno Federal para apoyar a estudiantes es la Beca Rita Cetina la cual se ha convertido en una de las herramientas más importantes para apoyar la educación de miles de niños, niñas y adolescentes en México.
Este programa busca brindar respaldo económico a niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan continuar con sus estudios. En Guanauato, cada vez son más las familias interesadas en conocer dónde se encuentran las oficinas para recibir atención personalizada, resolver dudas o dar seguimiento a trámites.
- Te recomendamos ¿Solicitaste la Tarjeta Violeta en Guanajuato? Revisa aquí cómo saber si fuiste ACEPTADA Comunidad

Oficinas de la Beca Rita Cetina en Guanajuato
Aunque gran parte del proceso puede realizarse de manera digital, las oficinas son un punto clave para recibir asesoría directa, aclarar dudas y realizar gestiones relacionadas con el programa.
No existe una oficina de la Beca Rita Cetina centralizada en Guanajuato, pero puedes encontrar información y realizar trámites en los Módulos de Bienestar o en las escuelas, donde se distribuyen las tarjetas.
Para encontrar tu módulo más cercano, visita la página de la Secretaría de Bienestar y busca la sección de "Módulos de registro" o "Centros de Atención de Becas".
¿Cómo registrarse en la beca Rita Cetina?
Los interesados deben registrarse en línea en el sitio web www.becaritacetina.gob.mx, a partir del 15 de septiembre.
Esta plataforma está abierta para familias con estudiantes de nuevo ingreso a una secundaria pública, así como para alumnos de segundo y tercer grado que aún no cuentan con la beca. Si una familia ya es beneficiaria, no necesita realizar un nuevo registro.
- Te recomendamos Toma nota. Esta es la fecha EXACTA del pago en octubre 2025 de la Tarjeta Rosa en Guanajuato Comunidad

Para prepararse para la solicitud, es recomendable:
Puede hacerse en www.llave.gob.mx, ingresando la CURP del padre, madre o tutor, llenando datos de contacto y creando una contraseña.
Verificar que la CURP del solicitante y de los hijos esté certificada. Si no aparece la leyenda de certificación, se debe acudir al Registro Civil más cercano.
Digitalizar en formato PDF o JPG la identificación oficial y un comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses).
Los documentos esenciales que necesitará tener a la mano para la solicitud son:
Del padre, madre, tutora o tutor: CURP, número de celular, correo electrónico, identificación oficial (digitalizada) y comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado).
Del estudiante o estudiantes a registrar: CURP y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-