Claudia Sheinbaum anuncia inicio de construcción del Acueducto Solís-León
Esto tras la inconformidad del gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro y siete alcaldes de la Ribera Chapala.
En su visita a León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que ya inició la construcción del Acueducto Solís que dotará de agua a los municipios del corredor industrial de Guanajuato, esto tras la inconformidad del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro y siete alcaldes de la Ribera Chapala.
Así lo informó en su gira nacional denominada “rendición de cuentas”, que arrancó en León; donde refrendó su apoyo para la entidad y confirmó que el Acueducto Solís con un costo de 15 mil millones de pesos es un hecho y ya arrancó sus obras de construcción, dicha obra va de la mano de la tecnificación del distrito de riego.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum arranca gira nacional en León, Guanajuato Nacional

“Estamos tecnificando el Distrito de Riego 011, pero además estamos construyendo, nos están ayudando los ingenieros militares a construir, porque ya inició el acueducto Solís-León, para poder traer agua a esta ciudad”, dijo ante unas 14 mil personas que estimó el Gobierno Federal, acudieron a su evento.
Adicionalmente, Guanajuato se verá beneficiado de las acciones de saneamiento para el Rio Lerma que nace en el Estado de México, pero atraviesa cuatro entidades hasta llegar al Lago de Chapala. Lo harán, mencionó, para eliminar la contaminación.
“Aquí en Guanajuato también pasa el Río Lerma, que es un río muy contaminado y estamos trabajando para sanearlo y para limpiar el río, porque hay muchos efectos en la salud cuando los ríos se contaminan, esto significa plantas de tratamiento y otras acciones para el saneamiento”, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria federal reiteró que el tren interurbano atravesará a Irapuato y llegará hasta la ciudad de León, derivada de las gestiones realizadas por el gobierno local y en materia de seguridad reconoció que los esfuerzos conjuntos entre el gobierno estatal y gobierno federal han permitido en Guanajuato una disminución de la violencia homicida en un 60%.
- Te recomendamos Guanajuato concentra el 56% de las deportaciones de menores en seis municipios durante 2025 Comunidad

“Aquí es algo que estuvo pidiendo la gobernadora e hicimos los estudios y tomamos la decisión de qué el tren interurbano llegue también a León Guanajuato. Va a ser México-Querétaro-Irapuato-León”, precisó.
En Guanajuato más de un millón de personas reciben programas del bienestar
Parte del informe de resultados de la presidenta, se centró en los Programas para el Bienestar que en Guanajuato reciben 1 millón 073 mil 931 personas. De manera desglosada detalló que hay 612 mil 379 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 47 mil 958 del apoyo para Personas con Discapacidad; 5 mil 797 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 21 mil 544 de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 180 mil 557 de la Beca Benito Juárez; 118 mil 418 de becas para niñas y niños; 46 mil 186 de Producción para el Bienestar; 40 mil 910 de Fertilizantes Gratuitos.
Agregó que 143 mil mujeres van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar; 225 mil 61 familias que ya reciben la Beca Rita Cetina y el programa de Salud Casa por Casa que otorga atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Adicionalmente, hay apoyos a mil 971 instituciones por medio de “La Escuela es Nuestra” y 155 productores y productoras de Leche para el Bienestar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-