Toma nota. Estos son los módulos donde puedes tramitar la CURP biométrica en Guanajuato: ubicación
Entre los principales cambios que traerá la CURP biométrica se encuentra la integración de datos físicos únicos que ayudarán a evitar suplantaciones y fraudes.
La implementación de la CURP biométrica en Guanajuato, ya es una realidad, esto como parte de una estrategia nacional para fortalecer la identificación oficiales de los ciudadanos.
Con este nuevo modelo de registro de la población, se capturarán los datos biométricos como huellas dactilares y fotografías, lo que refuerza la seguridad en servicios y trámites gubernamentales.
- Te recomendamos ¿Los menores de edad deben tramitar la CURP Biométrica? Nacional

¿Cuándo será obligatoria la CURP biométrica en Guanajuato?
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la transición hacia la CURP biométrica será gradual durante los próximos meses, con el objetivo de que para 2026 este documento sea indispensable para todo tipo de trámites oficiales, incluyendo inscripciones escolares, servicios de salud, apertura de cuentas bancarias y procesos legales.
Aunque todavía se encuentra en una fase de implementación, en Guanajuato se recomienda iniciar el registro lo antes posible para evitar saturación en los módulos.
¿Cuáles son los módulos donde puedes tramitar la CURP biométrica en Guanajuato?
Actualmente, el trámite de CURP biométrica se está llevando a cabo de manera gradual en los módulos habilitados por la Secretaría de Gobernación y en las oficinas del Registro Civil de Guanajuato.
El gobierno de México anunció que a partir del 16 de octubre de este 2025, las oficinas y módulos de registro civil hayan adaptado sus instalaciones para llevar a cabo el proceso de escaneo de huellas dactilares y el iris de este certificado. Posteriormente, en enero de 2026, el trámite estará disponible para población de toda la república.
Revisa aquí los módulos de registro civil en el estado.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica en Guanajuato?
- Acudir presencialmente al módulo correspondiente
- Presentar CURP certificada (validación directa en el Registro Civil)
- Identificación oficial vigente
Para menores: acompañamiento y autorización de los padres, quienes deben contar con su CURP biométrica. El trámite es gratuito y la captura biométrica incluye fotografía y huellas dactilares.
¿Qué datos tendrá la curp biométrica en Guanajuato?
Entre los principales cambios que traerá la CURP biométrica se encuentra la integración de datos físicos únicos que ayudarán a evitar suplantaciones y fraudes. Además de los datos personales tradicionales como nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad, este nuevo formato incluirá también huellas dactilares y una fotografía del titular.
Esta actualización representa un avance importante en la seguridad digital y la protección de la identidad de los ciudadanos, alineándose con las tendencias tecnológicas que buscan hacer más confiables los procesos administrativos y de verificación en México.
Con la próxima implementación de la CURP biométrica, Guanajuato se suma al esfuerzo nacional por modernizar y fortalecer los sistemas de identificación, garantizando una mayor confianza y seguridad en los trámites oficiales para todos los habitantes del estado.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-