Acueducto Solís-León será defendido por guanajuatenses; hay una deuda de agua pendiente
Hugo Villalobos González uno de los principales impulsores de la presa El Zapotillo declaró que tomarán las acciones necesarias para defenderlo.
El empresario y uno de los principales impulsores de la presa El Zapotillo, Hugo Villalobos González dejó claro se tomarán las acciones necesarias para defender el proyecto del acueducto Solís-León, tras la negativa a este proyecto en Jalisco.
Él fue uno de los principales impulsores de este plan hídrico para traer agua a León desde hace más de dos décadas cuando la alternativa era ‘El Zapotillo’ por lo que enfatizó:
- Te recomendamos Guanajuato recupera más de 15 mil empleos en lo que va del 2025; revela Inegi Comunidad

“Haremos mancuerna con el gobierno (de Guanajuato) y defenderemos lo que en principio nos corresponde, que es un derecho del que fuimos despojados de la cuenca del Río Verde por un manotazo que en su momento dio Andrés Manuel López Obrador en Temacapulín”, señaló.
Telediario publicó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro apoyó que se hayan presentado más de mil amparos ciudadanos para frenar esta obra.
Por lo que, Villalobos González recordó que la Federación tiene una deuda con Guanajuato tras la cancelación del proyecto de la presa ‘El Zapotillo’ en Jalisco, en donde el estado se quedó sin derechos legítimos de agua sobre la cuenca del Río Verde y fue por ello que surgió este proyecto del acueducto.
“Oponerse por oponerse a un proyecto sin una justificación me parece que no hace sentido y conociendo cuál es la base entonces se daría materia primero para plantear también los derechos de Guanajuato y defenderlos en este caso gobierno y ciudadanía juntos porque al final recuerdas esto viene en la sustitución de un proyecto que inicialmente fue el Zapotillo”, explicó.
- Te recomendamos Altea Desarrollos se consolida en Bajío Industrial Park; inauguran nave industrial en Salamanca, Guanajuato Comunidad

Ante cerca de mil amparos que desde Jalisco han interpuesto en contra el proyecto del acueducto lamentó que hay mucha desinformación y no hay una vulneración a sus derechos que puedan reclamar.
Explicó que el proyecto del acueducto se hará posible gracias al agua que se ahorrará de la tecnificación del distrito 011 en Guanajuato y así los volúmenes de agua no serán modificados para las demás entidades que conforman el Consejo de la Cuenca Lerma Chapala como lo son el Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.
Villalobos González instó a los jaliscienses a estar más informados sobre el tema y reiteró el respaldo que la sociedad guanajuatense da al proyecto de Acueducto Solís- León que será de gran importancia para el bienestar y desarrollo de Guanajuato pues dotará de agua a cinco municipios del corredor industrial en la entidad: León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-