user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 8ºC Min. 18ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 9º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 17º
      • Clouds
      • Martes
      • 11º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 27 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 27 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Quiere muerte voluntaria! Joven va al doctor por dolor pélvico y descubre que tiene una enfermedad que no le permite comer

Los médicos determinaron que había perdido gran parte de su intestino y padecía insuficiencia intestinal.

Ciudad de México /

La vida de Annaliese Holland, una joven australiana, se convirtió en una pesadilla médica de más de una década que comenzó con un persistente dolor pélvico a la edad de 12 años. 

Lo que inició como una molestia adolescente escaló hasta una serie de catastróficas afectaciones de salud, llevándola a tomar la desgarradora decisión de acogerse al programa de muerte asistida voluntaria (VAD) en Australia Meridional.

Inicialmente, los especialistas le diagnosticaron endometriosis. Pese a someterse a una cirugía, el dolor no solo persistió, sino que su salud se deterioró dramáticamente con el paso de los años. Los estudios y visitas médicas se multiplicaron, pero el sufrimiento de Annaliese se intensificó hasta extremos inimaginables.

¿Qué afectaciones vivió la joven? 

La joven relató al medio australiano News.com.au las extremas afectaciones que llegó a vivir, describiendo episodios de presión intestinal severa que la obligaron a vomitar heces. 

“Tenía las heces tan atascadas que las vomitaba o las expulsaba por el estómago”, declaró al medio.

Finalmente, los médicos determinaron que Annaliese había perdido gran parte de su intestino y padecía insuficiencia intestinal, una condición crítica que le impedía absorber nutrientes vitales. Desde entonces, su supervivencia dependió de la nutrición parenteral total, y la joven no pudo volver a comer. 

“Llevo diez años sin poder comer”, contó.

No fue sino hasta los 18 años, durante una consulta en Melbourne, que Annaliese recibió un diagnóstico definitivo: ganglionopatía autonómica autoinmune, un raro trastorno neurológico que progresivamente deteriora funciones corporales vitales.


Aunque la noticia confirmaba la gravedad de su estado, Annaliese la recibió con un inusual alivio. 

“Fue un alivio por fin tener un nombre… pero me decepcionó que no se descubriera antes”, comentó al Daily Mail, lamentando los años de sufrimiento y diagnósticos erróneos.

Su condición primaria desencadenó una cascada de enfermedades secundarias y complicaciones, incluyendo el trastorno de Addison, múltiples fracturas, necrosis dental y más de veinte episodios de sepsis. Su padre, Patrick, resumió la gravedad de su estado: 

“Cada vez que la ingresan al hospital, lucha por su vida”.

Tras años de dolor extremo, reanimaciones y constantes ingresos hospitalarios, Annaliese recibió en 2022 la noticia de que su enfermedad era terminal. Su decisión de buscar la muerte asistida voluntaria se fortaleció tras acompañar a su amiga, Lily Tai, en su propio proceso de VAD.

La aprobación para acceder al programa de muerte voluntaria llegó en noviembre de 2025. La joven recibió la noticia con una mezcla de emociones.

 “No quiero despertarme cada día con la ansiedad del dolor… Creo que es raro estar feliz, pero lloré cuando supe que me habían aprobado”, dijo.

Al comunicarle su determinación a su padre, solo pronunció: 

“Papá, por favor déjame ir”. Su padre, entendiendo la agonía de su hija, la apoyó. Annaliese Holland ahora solo espera el momento adecuado, pensando en cómo minimizar el dolor de su familia. “No es rendirse, es que ya tuve suficiente”, concluyó.


​GB

Giovanna Boone Rodríguez
  • Giovanna Boone Rodríguez
  • gio_2696@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresada de la licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Durango Campus Laguna. Escribo sobre espectáculos y te informo de las noticias de La Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS