user-icon user-icon
  • Clima
    • León 19ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Ciudadanos presentan más de mil amparos contra acueducto de Solís-León; Lemus advierte riesgo para el Lago de Chapala

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, advirtió que este proyecto impactaría gravemente al Lago de Chapala y reiteró su apoyo total a la defensa del recurso hídrico.

Fatima Briceño Jalisco /

Más de mil amparos ciudadanos han sido interpuestos contra el proyecto del acueducto de la presa Solís, obra que busca llevar agua a Guanajuato y que, de acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, representa una amenaza directa para el Lago de Chapala, la principal reserva hídrica del occidente del país.

Aunque el gobierno estatal no puede promover estos recursos legales, el mandatario aseguró que respaldará totalmente a la población que busca frenar la obra.

“Ciudadanos, preocupados y ocupados por Chapala, que se los adelanto, van a contar absolutamente con todo mi respaldo; están promoviendo un amparo colectivo ciudadano, la información que tengo es que hasta el día domingo había ya más de mil amparos colectivos ciudadanos contra el establecimiento de este acueducto de la presa de Solís a León Guanajuato, qué bueno que los ciudadanos están activando, porque el gobierno no podíamos promover este amparo”, dijo.

El gobernador manifestó su confianza de que cuando los amparos lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se protegerán estas causas y evitarán el proyecto con el que se busca dotar de agua a los municipios del corredor industrial de Guanajuato.

Lemus Navarro reiteró que el acueducto afectará al Lago de Chapala, que suministra más del 60 por ciento del agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“No estoy de acuerdo en que se haga ese acueducto de la presa de Solís a León, Guanajuato, porque va a afectar gravemente a Chapala; de los últimos 20 años la presa de Solís hizo 15 derivaciones a Chapala, la Norma marca que si la presa de Solís llega al 90 por ciento de su capacidad de desfoga a Chapala si le dan agua, no, evidentemente nunca va a llegar al 90, y esto va a afectar a Chapala”, mencionó.

Durante la tarde de este lunes, a puerta cerrada, se llevó a cabo la reunión entre autoridades del gobierno de Jalisco y de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para abordar los detalles sobre la construcción del acueducto de la presa Solís.

El encuentro entre el gobernador Pablo Lemus Navarro, y el titular del organismo, Efraín Morales, se dio cuatro días después de la primera cita, que estaba programada para el pasado 21 de agosto, y terminó aplazándose para ayer. El motivo de la cancelación del jueves, según trascendió a Telediario, fue porque el funcionario federal había sido convocado de última hora por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fuente cercanas confirmaron a Telediario que la reunión realizada fue de carácter técnico, en la que ambas partes, tanto la Conagua como el gobierno jalisciense, presentaron sus argumentos, pero sin dar conclusiones.

Ante el rechazo del mandatario estatal al acueducto de la presa Solís, que abastecerá de agua a cinco municipios de Guanajuato, representantes de gobierno e iniciativa privada han coincidido en la necesidad de que sea la propia Conagua la que explique cómo se garantizará el vital líquido también al Lago de Chapala, al que la presa desfoga cuando llega al 90 por ciento de su capacidad y que abastece al 60 por ciento de la Zona Metropolitana de Guadalajara.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon